Noticias

Medellín, entre las mejores ciudades de Latinoamérica para la realización de eventos internacionales

En los últimos años, Medellín ha emergido como un destino de renombre a nivel mundial para la realización de eventos internacionales. Su inclusión constante en el ranking del International Congress and Convention Association (ICCA) ha consolidado su posición como una ciudad atractiva y competitiva para congresos, convenciones y encuentros de gran envergadura.

En el más reciente ranking, Medellín quedó cómo la segunda ciudad de Colombia con mejor indicador, en primer lugar está Bogotá y de tercero Cartagena. En la lista llamada ICCA Statistics Report Country & City Rankings, Colombia ocupó el puesto 6 entre los países del continente americano, registrando 101 eventos presenciales: Bogotá reportó 33, Medellín 22 y Cartagena 21.

“Medellín ha sido reconocida como la segunda ciudad de preferencia para organizadores de eventos internacionales, según el prestigioso ranking ICCA, superando a ciudades icónicas como San José, Cancún, Filadelfia, Quito, entre otras. Posicionándose como una ciudad de renombre en el ámbito de eventos y reuniones. Este reconocimiento que hoy recibe la capital antioqueña es un testimonio del talento, la dedicación y la visión de todos los involucrados en el desarrollo de nuestra ciudad.”, aseguró Clara Heredia, directora ejecutiva del Bureau”, aseguró Clara Heredia, directora ejecutiva del Bureau.

 

Colombia en el ranking ICCA y el ascenso de Medellín:

Colombia ha demostrado un progreso constante en el ranking ICCA en los últimos años, y Medellín ha sido un actor clave en ese ascenso. En el ranking Latinoamérica, Colombia es el único país con 3 ciudades en el top 10. Por su parte, Medellín ocupó el puesto 90 entre más de 370 ciudades del mundo, reportando 22 eventos. Entre los eventos que realizaron en el 2022 en Medellín, se destacan El Congreso Latinoamericano de Epilepsia, el Encuentro de Las Américas de Turismo Social, y el Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina.

 

Factores clave en el éxito de Medellín como destino para eventos internacionales:

La consolidación de Medellín como un destino predilecto para eventos internacionales se debe a varios factores distintivos:

Infraestructura moderna: Medellín cuenta con una infraestructura de clase mundial que incluye centros de convenciones, hoteles, espacios versátiles que se adaptan a diferentes tipos de eventos, y recintos no tradicionales que se destacan por su diseño e innovación arquitectónica. Destacan el Centro de Convenciones de la ciudad, Plaza Mayor, con un área total de 70 000 m2, 5 pabellones para exhibiciones, más de 40 salones para eventos de hasta 3 000 personas, y una gran trayectoria en la industria. Ha albergado importantes eventos, como el Foro Urbano Mundial, la Asamblea General de la OMT, y la Asamblea General de la OEA, y el Orquideorama, un recinto no tradicional con una forma única de pétalos y panales con capacidad para 1 500 (en auditorio).

Medellín 2Orquideorama, Jardín Botánico, Medellín. 

Innovación y desarrollo tecnológico: La ciudad se ha destacado por su enfoque en la innovación y la tecnología, dando paso a la creación de un hub de innovación y tecnología, con el objetivo de convertirnos en un Silicon Valley de Latinoamérica, gracias a esto, aquí nació el primer hub de innovación en Colombia, Ruta N. Además, en 2019, Medellín fue nombrada el Centro de la Cuarta Revolución Industrial para Latinoamérica. Esto también ha permitido la implementación de soluciones avanzadas para la organización y ejecución de eventos. Esto incluye herramientas digitales, conectividad de alta velocidad y la integración de tecnologías emergentes.

Accesibilidad y conectividad: Medellín tiene una amplia conectividad aérea a través del Aeropuerto Internacional José María Córdova. Cuenta con 18 rutas a destinos internacionales, que le permite conectarse con países como Estados Unidos, España, Panamá, México, entre otros; y es la ciudad más conectada con Bogotá, con más de 50 frecuencias diarias. Además, la ciudad cuenta con uno de los Sistemas de transporte público más completo y moderno de Latinoamérica, integrado por: metro, metrocable, tranvía, buses y bicicletas públicas.

Riqueza cultural y transformación: La ciudad ofrece una amplia gama de experiencias culturales que destacan la transformación urbana y cultural por la que ha sido reconocida a nivel mundial, desde tours de arte urbano e inmersión cultural, hasta festivales de tango y salsa, y por supuesto, su llamativa Feria de Flores que se realiza cada año en el mes de agosto.

Medellín 3Comuna 13, Medellín.

Gran oferta hotelera: Medellín cuenta con más de 300 hoteles y más de 15 000 habitaciones, y tiene presencia de grandes cadenas hoteleras de renombre internacional como Marriott, Estelar, Dann Carlton y Movich, además de marcas colombianas o boutique para grupos más exclusivos o grupos de incentivos.

Compromiso institucional: El apoyo y la colaboración entre el sector público y privado, así como la promoción activa por parte de entidades como la Alcaldía de Medellín y ProColombia, han sido fundamentales para posicionar a Medellín en la escena global de eventos internacionales.

Medellín se ha consolidado como un destino predilecto para eventos internacionales en Colombia y ha obtenido un lugar destacado en el ranking ICCA. Su infraestructura, innovación tecnológica y urbana, accesibilidad, cultura y hospitalidad han sido factores clave en su ascenso. El compromiso institucional y la colaboración entre los sectores público y privado han contribuido a su éxito continuo. Medellín sigue fortaleciendo su posición en la industria de eventos internacionales y promete un futuro prometedor en la atracción de congresos y convenciones de renombre.

Te podría interesar

PERU_2-d5a
OTTAWA_2-1ab
JWMGDL2-63c