Aguascalientes busca fortalecer el segmento MICE

Aguascalientes apuesta por la industria MICE a través de su Buró de Congresos y Visitantes, el cual tiene la misión de promover las fortalezas del estado que puedan impactar en el desarrollo económico. De modo que la dependencia ha anunciado la consolidación de una serie de vínculos con las entidades expertas en la profesionalización de este sector y paralelamente formalizó una alianza entre hoteleros, agencias operadoras, recintos de reuniones y convenciones y los diferentes viñedos que prosperan en el territorio para crear a corto plazo su propio Cluster de Turismo de Reuniones.
Por ello la profesionalización de este ramo es un área que el gobierno de Aguascalientes quiere acelerar. Salvador de Anda, director de Turismo de Reuniones, informó que en los últimos meses se concretaron alianzas para elevar los estándares y la capacitación de organismos expertos, como la realizada con la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec), a través de su presidente Julio César Bojórquez; además de que se cerró un convenio con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes para tener más presencias entre los operadores y vender los distintos productos turísticos del estado.
Las certificaciones también serán fundamentales para este proyecto que busca atraer eventos nacionales e internacionales, de modo que en julio de este año tendrán capacitaciones dirigidas a profesionales de Aguascalientes, con el equipo de Fernando Compeán Martínez, pionero en la industria de convenciones en México, además de la alianza con Professional Convention Management Association (PCMA).
Asimismo, se realizaron otros convenios de colaboración con empresas especializadas en estrategias de sostenibilidad ambiental para eventos y turismo de reuniones, con la finalidad de abordar de mejor manera la racionalización de recursos, el control de emisiones y manejo eficiente de residuos plásticos.
Con esto, la expectativa de gobierno e iniciativa privada es atraer más eventos, como la reciente competencia de autos NACAM Rally Championship, el Congreso Nacional de Criadores de Toros de Lidia, el Segundo Encuentro Nacional de Políticas Mexicanas, el Simposium de Centros Históricos de la Industria Inmobiliaria, o la Convención Nacional de Torres del Vigía Testigos de Jehová, que atrajo a más de 6 500 personas.
De modo que habrá que mantener la mirada en este estado del Bajío, que se perfila a crecer apostando y postulando para ser sede de eventos importantes, como el Congreso Nacional de Anestesiología 2026 y el Congreso de Amprofec 2024.
Aguascalientes MICE
- Conexión con las principales carreteras del país
- 1 aeropuerto no saturado con conexiones nacionales e internacionales
- Hoteles business class
- Complejo Tres Centurias, con 15 salones divisibles, área de exposiciones, sala de prensa y una explanada
- Centro de Convenciones Isla San Marcos, con 8 000 m2
- Decenas de museos