IR se mantiene fuerte en Baja California Sur

Con 9 716 eventos y la llegada de 324 135 visitantes relacionados con la industria MICE a Baja California Sur en 2022, el estado logró crecer en un 20 % la actividad de la industria de reuniones, pues el 57 % de este número correspondió a programas de incentivos y un 20 % de reuniones. Las cifras representan el 5 % del total de turistas recibidos durante ese año en el destino.
Y para dar muestra de su impacto a nivel local, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) desarrolló el estudio “Medición de la relevancia económica de las reuniones en Baja California Sur” en el que destaca un incremento de la actividad del 20 % al cierre de 2022 (en comparación a 2021) y un gasto total por 12 085 millones de pesos (55% superior a 2017).
“La industria de reuniones se encuentra en un momento de importante crecimiento, por lo que estar cercanos a los expertos del sector para escuchar y conocer sus necesidades nos permite ampliar las oportunidades de desarrollo de esta actividad, además de consolidar el posicionamiento de Los Cabos como un mercado receptor líder”, comentó Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.
Por su parte, el Fiturca mantiene una participación constante en los principales eventos de la industria, como el realizado el pasado 9 de junio en Los Cabos donde presentó dicho estudio a los representantes de la cadena de valor (100 de manera presencial y 40 de manera virtual), las perspectivas de crecimiento en el destino y las acciones para el segundo semestre del año, entre otras novedades.
Además, durante la semana del 12 al 15 de junio, Los Cabos asistió al World Education Congress (WEC), el evento más importante de Meetings Professional International (MPI) en el Caribe Mexicano, donde realizó una presentación para 250 profesionales de la industria, además de participar en la agenda educativa y espacios de relacionamiento con más de 800 planificadores de eventos.
Así que Fiturca sigue manteniendo su compromiso por realizar acciones que fortalezcan el desarrollo del destino al incentivar de manera estratégica los principales sectores turísticos que permitan aprovechar la infraestructura de servicios y conectividad, además de fortalecer su posicionamiento como destino líder a nivel mundial.