Reimaginar para ser extraordinarios

2023 fue el año que dio vida a la campaña Reimagine Meetings de World Meetings Forum (WMF), y bajo este concepto es que se dio WMF Global Caribe Mexicano, el último —y más grande— evento del año para la empresa que, audazmente, durante once años ha organizado eventos para meeting planners.
Meeting planners y supliers gozaron cada experiencia vivida en WMF Global Caribe Mexicano, incluido el trayecto en catamarán de Cancun Sailing.
Decir que cerraron con broche de oro quizá suene a cliché, pero ciertamente el evento logró superarse a sí mismo con la creación de experiencias únicas, diferentes y con el toque World Meetings Forum, en una sede impresionante: Live Aqua Beach Resort Cancun.
Alta calidad en el servicio, venues fantásticos para tus reuniones y una playa de ensueño son tres de las características más destacadas del hotel sede.
Si bien es cierto que las citas de negocio son de mayor interés para los asistentes debido al impacto directo que significa para sus compañías, también lo es que tanto el programa académico como los espacios de networking tienen un gran impacto en la atmósfera del evento y WMF logró crear un ambiente de compañerismo, complicidad, unión y muchos negocios.
Hyatt Ziva Riviera Cancun hospedó la tercera ronda de negocios, y permitió a los delegados degustar su gastronomía mediante una comida estilo bufet.
Una fiesta neón, un espectáculo de lucha libre, un atardecer en catamarán y una cena tropical fueron los cuatro espacios que la organización creó para que compradores y proveedores pudieran convivir, conocerse, hablar de negocios, y pasar un buen momento de divertimento y relajación.
Warren Peace fue el DJ que animó la fiesta neón que dio por inaugurado el WMF Global Caribe mexicano.
Por parte de las sesiones académicas, causó furor y conmovió la plática de Ian Hodgkinson, mejor conocido como el “Vampiro Canadiense”, un ícono de la lucha libre mexicana de la década de los noventa, quien fascinó a la audiencia con una charla en la que habló sobre su historia logrando así inspirar a todos, a pesar de haber dejado claro que ese no era su objetivo. Cabe destacar que la charla la dio arriba del ring de Luchatitlán, un espacio que, por cierto, también fue de los favoritos de asistentes nacionales y extranjeros.
La sorpresa del segundo día de WMF Global Caribe Mexicano fue la ponencia del exluchador Vampiro Canadiense.
Dos pilotos —un hombre y una mujer— de las fuerzas armadas de los Estados Unidos dieron una impactante presentación en la que mostraron la importancia el trabajo en equipo, sobre todo en momentos de estrés en los que, comúnmente, pensar y hacer al mismo tiempo suele ser complicado. Todo siempre mostrando las estrategias utilizadas por las fuerzas armadas, acompañados de ejemplos —en relato o video— muy ilustrativos e impresionantes. Una charla que, sin duda, ganó el aplauso de cada asistente.
¿Cómo manejan la tensión los pilotos de la Fuerza Aérea en momentos críticos, como la guerra? Un tema que resonó mucho en cuestión de liderazgo en la industria de eventos.
Juliana Barreto —ex Shark Tank Colombia y actual anfitriona/productora de Mi Jefe es un Niño— fue otra de las sorpresas del evento, una mujer determinada y dispuesta a demostrar que las mujeres pueden aportar una visión diferente a los negocios para tener liderazgo en nuevos tipos de emprendimientos.
La ex Shark Tank Colombia compartió con la audiencia su historia de éxito.
Es importante también destacar que World Meetings Forum Global Caribe Mexicano fue sede del Future Leaders Forum, presentado por IMEX y MPI, en la que se acercó la industria de reuniones y eventos a las nuevas generaciones; así como de la segunda Cumbre de Clubes y Capítulos MPI Latinoamérica, en la que se discutieron temas de importancia sobre el crecimiento de MPI y el desarrollo y dirección de la industria en siete países de Latinoamérica.
Si quieres saber más sobre el Future Leaders Forum, lee esta nota.
¿En dónde está y hacia dónde va la industria de reuniones en países como México, Colombia, Ecuador y Panamá, entre otros? Fue una de las temáticas de la segunda Cumbre de Clubes y Capítulos MPI Latinoamérica.
Un programa inolvidable en el que por supuesto el factor purpose —uno de los cuatro elementos del ADN de WMF— estuvo más presente que nunca, no solamente en la propia fundación de la organización: World Meetings Forum Foundation —encargada de hacer inclusión laboral de personas con discapacidad en la industria de los eventos—, sino también abriendo espacios a otras formas de responsabilidad social que se manifiestan en la industria, en este caso, Francisco Cachafeiro, socio fundador de Corad Meeting Planner, presentó el interesante proyecto The Power of 1 %, el cual tiene el objetivo de generar grandes beneficios a partir de pequeños ajustes económicos en los negocios; en este caso, se anima a los integrantes de esta industria a hacer pequeñas aportaciones que serán destinadas a reconstruir viviendas que fueron destruidas o altamente dañadas por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero.
Las sesiones wellness son una de las magníficas formas en las que WMF hace inclusión laboral de personas con discapacidad en sus eventos. Aquí, una sesión de yoga impartida por Active Fusion en conjunto con Special Olympics México.
The Power of 1 % en alianza con WMF Foundation creará ecoladrillos para la construcción de viviendas en Acapulco, Guerrero.
Un evento que conjuntó todas las emociones en solo tres días, y que culminó con la presentación de su campaña 2024: Extraordinary Meetings.
WMF no paró de dar muestras de los extraudinarias que pueden ser las reuniones, dando a sus buyer propuestas frescas y diferentes para realizar sus eventos, como este venue: Luchatitlán.