Noticias

IBTM AMÉRICAS 2024: NEGOCIOS Y TENDENCIAS PARA LA INDUSTRIA DE REUNIONES

La feria celebró su 15° aniversario con récord de citas de negocios y un enfoque en sostenibilidad y tecnología.

La feria IBTM Américas 2024, realizada el 21 y 22 de agosto en Centro Citibanamex, Ciudad de México, concluyó con resultados impresionantes, consolidándose como el evento líder en la industria de reuniones en América Latina. En su 15° aniversario, el evento registró un volumen de negocios de $14 mil millones de dólares, con una asistencia que superó los 3,200 profesionales del sector, lo que representa un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior. 

El evento fue inaugurado por Eleonora García, directora de IBTM Américas, quien destacó el papel crucial del foro en la reactivación económica post-pandemia y en la innovación dentro del sector. Durante los dos días de feria, más de 450 expositores participaron, y se llevaron a cabo más de 10,000 citas de negocios pre-agendadas, un 20% más que en la edición anterior. Estas reuniones no solo facilitaron conexiones valiosas, sino que también abrirán nuevas oportunidades de negocio para el crecimiento de la industria en los próximos años.

Además de las oportunidades de networking, IBTM Américas 2024 ofreció un robusto programa educativo con más de 80 sesiones que abordaron temas clave como la sostenibilidad, la tecnología en eventos y las tendencias emergentes en la gestión de reuniones. La Inteligencia Artificial (IA) fue uno de los enfoques principales del evento, presentándose como una herramienta esencial para la personalización de experiencias, optimización logística y mejora en la toma de decisiones.

Un aspecto destacado fue la inclusión de Baja California como Estado invitado de honor. La participación de esta región no solo puso de manifiesto la riqueza cultural y turística de México, sino que también resaltó las vastas oportunidades que el país ofrece para la organización de eventos internacionales. “Tener a Baja California como nuestro estado invitado este año fue un testimonio de la diversidad y capacidad de México para albergar eventos de clase mundial”, afirmó García.

 

Otro momento importante del evento fue la premiación del Programa Change Maker, que buscó fortalecer el impacto social y ambiental de los expositores a través de iniciativas sostenibles. Guanajuato se destacó como el gran ganador, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad en eventos.

IBTM Américas 2024 no solo reafirmó su liderazgo como el evento más importante de la industria de reuniones en América Latina, sino que también estableció un nuevo estándar en la integración de tendencias emergentes y sostenibilidad, dejando un impacto duradero en la comunidad de reuniones.

Te podría interesar

comir_edit-cdb
IBTM_EDIT-0ce
OTTAWA_2-1ab