Noticias

El 2º FORO POLÍTICO DE LA INDUSTRIA DE REUNIONES 

Refuerza colaboración interinstitucional y profesionalización del sector

El 2º Foro Político de la Industria de Reuniones, liderado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), se celebró con éxito consolidándose como un espacio esencial para el análisis, discusión y desarrollo del sector en México. Este evento reunió a autoridades gubernamentales, líderes de la industria, organizadores y miembros clave de la cadena de valor, quienes participaron en mesas de trabajo para compartir experiencias y diseñar estrategias que fortalezcan el sector.

Presentación del Manifiesto para el Fortalecimiento del Sector

Uno de los momentos destacados fue la presentación y firma del Manifiesto para el Fortalecimiento de la Industria de Reuniones en México, que establece siete líneas estratégicas:

  1. Promover la colaboración interinstitucional entre entidades públicas y privadas.
  2. Impulsar la profesionalización y el desarrollo de talento.
  3. Fomentar la innovación y la sostenibilidad en los eventos.
  4. Integrar a los sectores académico y científico.
  5. Desarrollar indicadores de impacto y medición del éxito.
  6. Atraer eventos internacionales de alto perfil.
  7. Comprometerse con el crecimiento sostenible a largo plazo.

Análisis de Destinos y Retos por Regiones

El foro también incluyó un análisis profundo de los destinos emergentes, en desarrollo y consolidados:

  • Destinos emergentes: Se destacó la importancia de la capacitación continua, certificaciones y campañas de comunicación adaptadas a cada región.
  • Destinos en desarrollo: Se priorizó el fortalecimiento institucional, diversificación del financiamiento, profesionalización y estrategias para captación de eventos.
  • Destinos consolidados: Se subrayó la necesidad de indicadores precisos, comunicación efectiva y colaboración público-privada para mantener su competitividad internacional.

Colaboración y Visión a Futuro

El presidente del COMIR, Michel Wohlmuth, enfatizó que el foro es clave para definir políticas y estrategias que posicionen a México como un destino líder en la organización de eventos, impactando tanto en la economía como en el tejido social. Asimismo, Juan Enrique del Real Tostado, de ASETUR, abogó por la creación de una Ley Estatal de Fomento al Turismo de Reuniones.

El foro concluyó con un llamado a implementar políticas públicas nacionales basadas en datos confiables e indicadores, promoviendo la colaboración interinstitucional para fortalecer la industria como motor económico y social.

Te podría interesar

comir_edit-cdb
OTTAWA_2-1ab
go_colombia-c3f