Noticias

El desafío logístico de la COP 16 y su legado ambiental

El Centro de Eventos Valle del Pacífico superó grandes retos para albergar la cumbre de biodiversidad

Cali fue distinguida como ciudad sede de la Conferencia de las Partes sobre Diversidad Biológica (COP16), un evento que reunió a más de 15,000 asistentes de 196 países para discutir el futuro de la biodiversidad global. El Centro de Eventos Valle del Pacífico (CEVP), operado por Grupo Heroica, fue el escenario principal de esta cumbre, enfrentando y superando desafíos logísticos y operativos de gran magnitud. 

La designación de Cali como sede de la COP16 representó un reto considerable, dado el corto tiempo disponible para la preparación. Grupo Heroica lideró la transformación del CEVP, adaptando 27 pabellones en un área de 27,150 metros cuadrados para cumplir con los estándares internacionales exigidos por las Naciones Unidas. 

La operación del evento requirió una coordinación meticulosa en múltiples áreas. Desde la adecuación de espacios hasta la implementación de medidas de seguridad en colaboración con la ONU y autoridades locales, cada detalle fue cuidadosamente planificado. Además, se ofrecieron servicios gastronómicos que respetaron las diversas culturas de los asistentes, destacando ingredientes locales y opciones sostenibles. 

El éxito de la COP16 en Cali no solo se reflejó en la ejecución del evento, sino también en el legado que dejó para la región. Las mejoras en infraestructura y la experiencia adquirida posicionan al CEVP como un referente internacional en la organización de eventos sostenibles. Asimismo, la cumbre fortaleció la imagen de Cali y el Valle del Cauca como líderes en la protección del medio ambiente y la biodiversidad. 

La COP16 demostró que, con compromiso y colaboración, es posible superar grandes desafíos y generar impactos positivos duraderos. El trabajo de Grupo Heroica y su equipo en el CEVP es un ejemplo de cómo la planificación estratégica y la dedicación pueden convertir un reto logístico en una oportunidad para el desarrollo regional y la conservación ambiental.

Te podría interesar

go_colombia-c3f
novotel_1-50f
IMG_20250522_103457-802