Noticias

¿Cómo influye la calidad del aire en los eventos?  

La ventilación es un factor clave para la concentración y participación de los asistentes

Los organizadores de eventos están constantemente en busca de nuevas formas para mejorar la experiencia, participación y productividad de los asistentes. Aunque la elección del lugar y la disposición del mobiliario suelen considerarse esenciales, existe un factor crítico que a menudo se pasa por alto y es la calidad del aire en espacios cerrados. Este elemento invisible es, sin embargo, fundamental para asegurar el éxito de cualquier conferencia o feria comercial.

El aire limpio tiene un impacto directo en el rendimiento de los participantes, ya que influye en la claridad mental, los niveles de energía y el bienestar general. Algunos espacios de eventos suelen carecer de una ventilación adecuada, lo que provoca la acumulación de contaminantes, alérgenos y dióxido de carbono. Esta acumulación crea un ambiente que fomenta la fatiga, reduce la concentración y dificulta la participación activa.

Un estudio del National Institutes of Health (NIH) destaca que la exposición a la contaminación del aire puede tener ciertos efectos en la función cognitiva, tanto a corto como a largo plazo. En el contexto de un evento, esto significa que la falta de aire fresco puede disminuir la capacidad de los asistentes para concentrarse, retener información y participar en conversaciones importantes.

Los organizadores de eventos tienen la oportunidad de replantear los espacios como entornos que fomenten la claridad mental y la productividad. Más allá de métodos tradicionales como bajar la temperatura, es esencial adoptar un enfoque integral que priorice la circulación y la purificación del aire.

¿Cómo lograrlo? Existen algunas estrategias clave para lograrlo. Primero, es importante solicitar al recinto o sede del evento información sobre el sistema de aire acondicionado. El uso de purificadores de aire con ciertos filtros como los filtros HEPA puede reducir significativamente partículas finas y contaminantes que afectan la salud y la atención de los asistentes. Algunos de estos sistemas son portátiles por lo que son especialmente útiles para salas pequeñas o espacios de reuniones.

En segundo lugar, la ventilación adecuada es vital. Muchos sistemas recirculan aire sin renovar el oxígeno, creando condiciones que afectan la alerta y el rendimiento. Aumentar la entrada de aire fresco o programar pausas en espacios con ventilación natural son soluciones eficaces.

Por último, la tecnología también puede ser una aliada. Los monitores de calidad del aire permiten identificar niveles de CO2, humedad y contaminantes en tiempo real. Esta información facilita ajustes inmediatos para crear un ambiente más saludable y cómodo para todos.

También es ideal, combinar las sesiones del evento en espacios cerrados con actividades en áreas exteriores. 

Priorizar la calidad del aire trae beneficios claros: mejor rendimiento cognitivo, menos fatiga, entornos más sanos y una reputación fortalecida para el organizador. La inversión en aire limpio es, sin duda, una apuesta por el éxito presente y futuro de los eventos.

Fuente: Special events

Te podría interesar

comir_edit-cdb
IBTM_EDIT-0ce
PERU_2-d5a