Noticias

Mazatlán renueva su oferta para el sector MICE

En el Hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México, el 3 de julio, representantes de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa, la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, Hoteles El Cid, Grupo Posadas, Pronatours Mazatlán, el Centro de Convenciones de Mazatlán y el Comité de Reuniones del destino, presentaron a DMCs, meeting planners y medios especializados del sector MICE, las principales novedades que consolidan a Mazatlán como un destino estratégico para el turismo de reuniones, bajo el concepto de “Mazatlán Un Mar de Historias”.

Los asistentes pudieron conocer de primera mano los avances que ha tenido la ciudad desde que fue sede del Tianguis Turístico en 2018. Uno de los mayores logros ha sido la transformación del Centro Histórico, ahora revitalizado con calles adoquinadas, iluminación escénica y espacios culturales como el Teatro Ángela Peralta, con capacidad para 800 personas y apto para eventos artísticos y actos protocolarios.

Mazatlán no solo ofrece sol y playa; ha evolucionado para brindar una experiencia completa con identidad cultural, historia, gastronomía y una diversidad de sedes y actividades para todo tipo de eventos. Un ejemplo es el Carnaval de Mazatlán, con 125 años de tradición, que puede ser integrado como experiencia temática en congresos y convenciones mediante desfiles, ambientaciones y espectáculos en vivo.

El destino también destaca por su propuesta sustentable. Entre las actividades de integración para grupos están la liberación de tortugas, el avistamiento de ballenas, senderismo al faro natural más alto del mundo (con mirador de cristal), paseos en yate, golf, y el innovador “footgolf”. Además, se pueden organizar eventos en el nuevo Acuario Mar de Cortés —uno de los más grandes de América Latina— que incluye salones submarinos y jardines con capacidad para hasta 1,200 personas.

Otra sede relevante es el Observatorio 1873, con funicular, vistas panorámicas, museo de la ballena y tirolesa de más de un kilómetro. También se mencionó el Beach Club Shekinah, ubicado en la Zona Dorada, y los estadios de fútbol y béisbol, que han sido sede de convenciones nacionales y actividades corporativas.

A nivel de infraestructura para congresos y convenciones, Mazatlán cuenta con el Mazatlán International Center, un recinto moderno con 17 salones multifuncionales y capacidad para hasta 4,000 personas. Su diseño incluye elementos simbólicos del destino, como un mural de cerámica avalado por el Récord Guinness como el más grande del mundo. Además, el recinto dispone de cocina propia y un modelo de negocio competitivo basado en el consumo de alimentos para reducir costos de renta.

El crecimiento hotelero también ha sido clave. Actualmente, Mazatlán cuenta con cerca de 10,000 habitaciones y ha sumado propiedades de cadenas como Grupo Posadas, Dreams y Marriott. Asimismo, se trabaja activamente con aerolíneas para aumentar la conectividad aérea desde ciudades clave de México, Estados Unidos y Canadá.

La cadena de valor local ha demostrado alta capacidad de respuesta y profesionalismo. Desde DMCs como Pronatours hasta proveedores audiovisuales y servicios logísticos, el destino cuenta con opciones confiables y de calidad.

Por último, se resaltó el esfuerzo conjunto entre sector público y privado a través del Comité de Reuniones de Mazatlán, que actúa como facilitador de eventos, brindando acompañamiento personalizado, cartas de intención, materiales promocionales, y vinculación directa con los actores clave del destino.

Mazatlán, con su hospitalidad, infraestructura y autenticidad, se presenta hoy como una opción sólida y atractiva para el mercado MICE nacional e internacional. Su combinación de modernidad y tradición lo convierte en un destino ideal para crear experiencias únicas para grupos y eventos de todos los tamaños.

Te podría interesar

comir_edit-cdb
IBTM_EDIT-0ce
PERU_2-d5a