Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- La industria ferial global recupera su fuerza
La industria ferial global recupera su fuerza

La Asociación Global de la Industria de Exposiciones (UFI, por sus siglas en inglés) ha publicado su más reciente conjunto de estadísticas sobre el desempeño de la industria ferial a nivel mundial durante 2024. Los datos revelan una sólida recuperación del sector tras los impactos de la pandemia, con cifras que se acercan —e incluso superan en algunos aspectos— a los niveles de 2019.
Según el informe UFI Global Exhibition Industry Statistics, se celebraron 32,000 exposiciones en todo el mundo en 2024, casi igualando el volumen registrado antes de la crisis sanitaria. Estas ferias acogieron a 318 millones de visitantes y 4.7 millones de empresas expositoras, generando una actividad cercana a los 138 millones de metros cuadrados rentados, solo un 0.8% por debajo del promedio prepandemia.
El estudio también destaca un notable aumento en la satisfacción de los participantes. Datos del reporte complementario de Explori, Global Exhibitors and Visitors Insights / Net Promoter Score, indican mejoras de entre 10 y 31 puntos para visitantes, y de 20 a 29 puntos para expositores, dependiendo de la región.
En términos económicos, la contribución de la industria ferial fue significativa. El informe Global Economic Impact of Exhibitions (2024), elaborado junto a Oxford Economics, calcula un impacto total de $398 mil millones de USD sobre las economías anfitrionas, lo que equivale a $233 mil millones de USD en Producto Interno Bruto y la generación de 4.3 millones de empleos a tiempo completo. De ese total, $162 mil millones de USD provienen del gasto directo de organizadores, expositores y visitantes.
América del Norte lideró en impacto económico con $189 mil millones de USD, seguida por Europa ($117 mil millones de USD) y Asia-Pacífico ($79 mil millones USD). Europa también fue la región con más visitantes, con 102 millones, seguida de América del Norte (89 millones) y Asia-Pacífico (84 millones).
En el caso de América Latina, el informe señala una disminución promedio anual del 0.4% en el espacio total rentado por los expositores desde 2019, una contracción moderada en comparación con otras regiones. A pesar de ello, la región mantiene una presencia activa y estable dentro del ecosistema global de ferias.
Estos resultados confirman la resiliencia y relevancia continua de la industria ferial a nivel global.
Los informes completos están disponibles gratuitamente en el sitio web de UFI: www.ufi.org/research.