Noticias

2023, el año de recuperación para las aerolíneas

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) y la compañía McKinsey realizaron un estudio sobre las tendencias de rentabilidad en la cadena de valor de la aviación, el cual muestra que la rentabilidad varía ampliamente según el sector.

El estudio también señaló que si bien no existe un camino claro para reequilibrar rápidamente la cadena de valor, sí hay algunas áreas clave —entre ellas la descarbonización y el intercambio de datos— que podrían beneficiar a todos los participantes si se trabajan juntos y se comparten las cargas.

Recordemos que la aviación proporciona importantes beneficios a la economía en general. Sin embargo, antes de la pandemia, la cadena de valor de la aviación en general no generaba los rendimientos económicos que esperaban sus inversores. Esto se debió principalmente a las grandes pérdidas económicas del sector central, las aerolíneas, que permanecen en una estructura y un contexto de mercado desafiantes. El Covid-19 provocó una pérdida de valor significativa para todos los sectores, además de los centrados en la carga.

De modo que con ayuda del estudio se puede proyectar que en la medida que la aviación emerge de la pandemia, existe la oportunidad de expandir el valor creado para todos los participantes en la cadena de valor. Esto requiere una mejora del desempeño dentro de cada sector y también requiere una mayor colaboración y nuevas formas de trabajar entre los socios de la cadena de valor.

¿Qué significa esto? Que aunque la pandemia vio pérdidas en toda la cadena de valor, en términos absolutos, las pérdidas de las aerolíneas lideraron el grupo, con un retorno de inversión por debajo del costo de oportunidad de los fondos invertidos (proximadamente el 20.6 % menos de los ingresos). Sin embargo, con una combinación de mejor regulación y cooperación en áreas de interés mutuo se podría trabajar para mejorar el valor; pues de hecho este año se logró reducir las pérdidas de 9.710 mdd a 6.920 mdd.

De modo que, para 2023, IATA proyecta que la industria volverá a ser rentable por primera vez desde que inició la pandemia, de hecho, mencionaron tener la expectativa de llegar a un beneficio neto de 4.710 mdd para el sector de las aerolíneas.

Te podría interesar

australia-3857041_1-d8f
nrg_texas_adentro-fd5
01_-_Guadalajara_1-a2b