Noticias

CEIR emitió estudio sobre el cambiante entorno de las exposiciones

Sabiendo que todo está en constante movimiento, el Centro de Investigaciones de la Industria de la Exposiciones (CEIR, por sus siglas en inglés) realizó un estudio que se centra en el cambiante entorno de este segmento en 2016.

En este análisis, el CIER profundizó en las mentes de quienes toman la decisión de exponer en foros B2B; ello lo plasmó una serie de documentos que reúnen los 10 “hechos” que hoy están conformando las exposiciones. Algunas temáticas que se incluyen en esta investigación son las otras tácticas que utilizan los expositores durante su participación en un foro y si el uso de los digital sigue creciendo en este tipo de plataformas.

Los 10 “hechos” se centran en las tendencias generales que existen entre los expositores de eventos B2B, acá se nombran ocho de la decena.

$1·      Las exposiciones son altamente evaluadas por su alcance de mercado y objetivos de venta.

$1·      Los mercadólogos intenta mantener o expandir su número de exposiciones.

$1·      Los mercadólogos encuentran en las exposiciones una herramienta esencial de mercadeo y de tácticas de venta.

$1·      Las exposiciones proveen de un valor único que no otorgan otros canales de marketing.

$1·      Las exposiciones son evaluadas por su capacidad de alcanzar sectores y profesionales “díficiles”.

$1·      Factores que conducen la decisión de exponer.

$1·      Una mirada positiva de una industria o compañía que está ligada a incrementar la actividad de exposición.

$1·      Exposiciones que fomentan las relaciones comerciales.

El reporte explora como las relaciones de negocios han evolucionado al día de hoy, donde los tiempos se caracterizan por ser más dinámicos y digitales. Además identifica cómo las exposiciones B2B apoyan los objetivos de relaciones comerciales.

Para más información: https://www.ceir.org/products/2681

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300