Noticias

JMN & Asociados “Sus aliados en Negocios Internacionales”

Tras un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), denominado “Diagnóstico de desempeño de los puertos y estudio de conectividad portuaria de Belice, Centroamérica y República Dominicana (2013)” se reveló que Panamá y República Dominicana son los dos únicos países cuya geografía los destaca como centros de distribución de carga marítima.

Ello ha influido para que la República Dominicana realice estudios basados en la experiencia y buenas prácticas de otras naciones para seguir promoviendo actividades de logística, mejorar los sistemas de regulación de actividades de comercio exterior y sobre todo los procedimientos aduaneros para ofrecer un ambiente tipo “fast track” en operaciones logísticas regionales.

La influencia de la globalización, las tecnologías de la información en los negocios y la economía internacional en los últimos 20 años han repercutido positivamente en los flujos comerciales internacionales. Actualmente las empresas basan sus canales de distribución y comercialización en varios factores como: la estandarización de los componentes de producción, los bajos costos de transportación, la capacidad de consolidación en el menor número de lugares posible y la reducción de tiempos de respuesta, entre otros.

Los países seleccionados por los principales participantes del sector público y privado de la República Dominicana como sujetos de análisis son: Singapur, Panamá, Chile, Uruguay y Colombia, quienes a pesar de sus diferencias geográficas, sociales, económicas, legislativas y de desarrollo tienen condiciones generales similares en  sus respectivos centros logísticos.

P1050787_cc_1.jpg

Algunas de estas condiciones son: la facilitación comercial, el control de fronteras la consolidación y transbordo de mercancía, la fuerte conectividad soportada por rutas marítimas y aéreas, y las zonas francas. Además de contar con: capital humano calificado, calidad en infraestructura, servicios de tecnología y telecomunicaciones de alto nivel, así como software especializado en gestión de zonas francas y parques industriales.

Este escenario repercutió para que el gobierno dominicano presentara una iniciativa para el desarrollo de un Sistema Logístico Nacional a través del Decreto 262-15 de fecha de 3 de septiembre de 2015, cuyo objetivo es hacer del país un centro de distribución regional que facilite la actividad comercial internacional.   

Ante este desafío las empresas logísticas dominicanas están instando por mejorar, adaptar y brindar servicios más competitivos, entre ellas JMN & Asociados, cuya trayectoria de más de 20 años y personal capacitado le han permitido especializarse en materia de comercio exterior.

JMN & Asociados, (representante de Multitransportes Internacionales) ha apostado por analizar las tendencias, por involucrarse y crecer con el desarrollo de su país; lo que los convierte en una excelente opción como proveedor de servicios logísticos, que van desde la coordinación de carga aérea y marítima,  servicios aduanales y asesoría en comercio exterior, hasta almacenamiento temporal y zona franca.

Para tranquilidad y confianza de sus clientes, JMN & Asociados es miembro oficial de ADACAM (Asociación Dominicana de Agentes de Carga Aérea y Marítima) y de ADAA (Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas), en el ámbito internacional están asociados a la SCN (Security Cargo Network) y  es miembro de ALI (Alianza Logística Internacional). Ello convierte a JMN & Asociados en un excelente aliado logístico de cualquier negocio.

Contacto: www.jmnasoc.com.do

 

Te podría interesar

mezquita-abu-dhabi-emiratos (1)
laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400