Noticias

Airbus lidera la entrega de aeronaves con 132 pedidos

Hasta el 30 de julio de este año, el constructor de aeronaves comerciales estadounidense Boeing ha desarrollado un pedido de 867 aviones, frente a los 932 de tipo A320 solicitados del consorcio europeo Airbus.

Por lo que del mes de enero a julio del presente año, la compañía europea ha recibió un total de 892 pedidos netos, con valor de más de 110.899 millones de dólares, es decir; 82.796 millones de euros. Mientras que Boeing ha registrado una perdida con valor de más de 98.884 millones de euros.

De modo que hasta este mes de julio, Airbus había registrado 25 cancelaciones del modelo A320, dos del A318, por al menos 140,2 millones de dólares, es decir, 104.6 millones de euros; ocho A319, valorados en 668.4 millones de dólares ( o 499,4 millones de euros), un A350-900, valorado en 287,7 millones de dólares (214,8 millones de euros), y tres A350-800 de un costo de 762.9 millones de dólares (569.6 millones de euros), dejando de ingresar a esta empresa, cantidades por debajo de los 4.254 millones de euros.

En cuanto a este mismo panorama (las cancelaciones), a la compañía Boeing le revocado ocho aeronaves modelo 777, 94 del 737 y cinco del 747, dejándole de ingresar alrededor de 14.366 millones de dólares (unos 10.726 millones de euros).

Con esto, dentro de los primero siete meses del año Airbus ha concretado negociaciones para la venta de 377 aparatos A321 con valor de 40.452 millones de dólares (30.200 millones de euros); 410 aviones A320, valuados en 37.515 millones de dólares (28.077,5 millones de euros); 88 A350-900 aún por valor de un costo aproximado de los 25.317 millones de dólares (18.903,3 millones de euros); 15 A350-1000 de 4.981 millones de dólares (3.719,2 millones de euros) y once A330-300 estimados en 2.633 millones de dólares (1.966 millones de euros).

Asimismo, la firma americana (Boeing) recibió 760 pedidos hasta el 30 de julio, los cuales correspondieron a 648 aviones del 737, familia cuyos pedidos se vieron impulsados por la nueva versión 737MAX, valorados en más de 69.530 millones de dólares (51.912 millones de euros), 83 del modelo 787 con valor de 20.218 millones de dólares (15.096 millones de euros), 29 modelos 777, valorados en 9.135 millones de dólares (6.820 millones de euros).

 

Con lo que el constructor estadounidense entregó oportunamente 358 nuevos aviones, entre los cuales se contabilizan 253 del modelo 737, doce del 747, catorce del 767, 55 del 777 y 24 del 787. Mientras que de enero a julio, Airbus formalizó la entrega de 347 unidades, 275 de pasillo único –un A318, 17 A319, 203 A320 y 54 A321–, 63 unidades de A330 y nueve ‘superjumbos’ A380, 94 aviones más que su su contraparte.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300