Noticias

Brasil presenta balance positivo de la Copa del Mundo

Durante la Copa del Mundo en Brasil, 16.7 millones de pasajeros utilizaron los servicios aeroportuarios del país, lo que representó un incremento del 11.2% con respecto al año anterior. El índice de retraso de los vuelos fue de solo 7.46%, porcentaje inferior incluso al patrón europeo, que llega al 7.6%, y al puntaje internacional que es de 15 por ciento.

Así se dio a conocer en el reporte presentado por el Gobierno Federal sobre el balance de la Copa, donde también se informó que cerca de un millón de turistas extranjeros, de 203 nacionalidades distintas visitaron Brasil, resaltando la gastronomía local y la hospitalidad como los principales atractivos turísticos con un 93% y un 98% de aprobación, respectivamente. Los extranjeros permanecieron en promedio 13 días en el país y estuvieron en 378 municipios brasileños, incluyendo las ciudades sede del Mundial.

En tanto que la ocupación en los estadios de las 12 sedes mundialistas tuvieron un índice por encima del 98%, lo que sirvió para que la Copa Mundial de 2014 alcanzara el segundo mayor promedio de asistencia por partido en la historia, ubicándose solo por debajo de los registros de Estados Unidos 1994, al contabilizar un total de 53,592 aficionados por encuentro.

Respecto a la industria de la comunicación en redes sociales fue de 3 mil millones de interacciones.

“Si hacemos un análisis un poco más sobrio, hemos perdido la Copa, pero ha conquistado el Mundial. Brasil supo ganar, supo perder, supo acoger, supo celebrar en paz, con respeto, conun clima altamente receptivo que encantó al mundo. Por ello, esta celebración del fútbol mundial quedará para siempre en la memoria e imagen de lo que  somos en cuanto a pueblo y sociedad”, mencionó Aloísio Mercadante, Ministro en Jefe de la Casa Civil, en el marco del informe del Gobierno Federal sobre el balance de la Copa.

brasil_2014.jpg

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300