Noticias

6° Encuentro Latinoamericano de CVBs y 4° Congreso Brasileño de CVBs

Concluye el 6° Encuentro Latinoamericano de CVBs y 4° Congreso Brasileño de CVBs, realizado en la ciudad de Florianópolis, Brasil, realizado del 2 al 5 de diciembre. El cual tiene por objeto intercambiar experiencias y conocimientos entre las CVBs de Latinoaméricanas así como generar un producto continuo entre estas diversas instituciones en el continente, en favor del crecimiento sustentable del Mercado de Turismo de Reuniones de Latinoamérica, además de un permanente y profesional trabajo de capacitación y promoción regional como bloque de los destinos.

Dirigido no solo a los equipos de trabajo de las OCVs, Convention & Visitors Bureau o sus similares en Latinoamérica, sino a empresarios, profesionales del sector del Turismo de Reuniones, entidades gubernamentales, mixtas o privadas así como a todas aquellas figuras jurídicas equivalentes. Este encuentro tiene por objeto el intercambio de experiencias y conocimientos entre estos organismos con la finalidad de generar un contacto continuo entre éstas, en pos de un crecimiento sostenido del mercado de Turismo de Reuniones de la región, además de un profesional ámbito de capacitación y promoción regional en bloque de los destinos.

Para Miguel Harraca, Presidente de la Asociación Latinoamericana de CVBs, en su comunicado de bienvenida destacó:

“Todos trabajamos para nuestros destinos, para desarrollar la sociabilización de nuestras entidades y metas en las ciudadanías de las que formamos parte, para hacer entender que la industria de las reuniones es una exitosa excusa y realidad al mismo tiempo para la formación de muchos recursos humanos, con alto valor agregado por el impacto económico y social que produce, con ilimitadas maneras de auto recrearse para venderse y crecer”, detalló.

Con una historia aún corta pero fundamental dentro del Turismo de Reuniones en el continente. La primera edición del Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaus fue convocada para por el Rosario Convention & Visitors Bureau (Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina), en septiembre de 2008, siendo considerado desde entonces por todos, como el Bureau Fundador y Promotor del Encuentro, e integrante permanente del Comité Coordinador General de sus sucesivas ediciones como lo fueron:

* 2009 – Belo Horizonte (Brasil)

* 2010 – Asunción (Paraguay)

* 2011 – Salta (Argentina)

* 2012 – Bogotá (Colombia)

* 2013 – Florianópolis, (Brasil)

* 2014 – Guadalajara (México)

“Unirnos significa trabajar con planes serios y sostenibles en el tiempo, para que no solo crezcamos como entidades claves en nuestros destinos, sino también para que nos conozcan asociados en Latinoamérica, una de las regiones del planeta con más crecimiento y atracción en la industria”, sostiene Miguel Harraca, a lo que también agrega. “esto es también competencia, y para practicarla debemos ser éticos, auténticos, profesionales, institucionalmente conscientes de que representamos a nuestros destinos, en su conjunto, no solo a un sector”, finaliza.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300