Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- Se completa la fusión American Airlines y US Airways
Se completa la fusión American Airlines y US Airways

Después de una larga espera así como de la búsqueda de un socio, American Airlines y US Airways concretaron el acuerdo para crear la mayor aerolínea del mundo. Siendo la última en la serie de fusiones que se adjudica el que a cuatro aerolíneas pasen a control de más de 80% del mercado de viajes aéreos en Estados Unidos. De esta forma, con cada vez menos competencia, las aerolíneas han conseguido aumentar precios y regresar a la rentabilidad.
Así la vieja compañía matriz de American, AMR Corp., desaparecerá, para ser reemplazada por la nueva American Airlines Group Inc. Por lo que el Director ejecutivo de esta compañía, Doug Parker, hizo sonar la campaña de apertura del índice Nasdaq, flanqueado por ejecutivos y líderes sindicales de ambas aerolíneas.
Por lo que agregó: “Nuestro objetivo es restaurar American Airlines a su posición como la mejor aerolínea del mundo”, detalló Parker. Pues luego de que fuera considerada la mayor aerolínea (American) hasta el 2008, durante un decenio de enormes pérdidas, cayó por debajo de United y Delta.
Sin muchos cambio para sus clientes, por dicha fusión, se detalló que si el acuerdo provoca o no aumentos en los precios de los boletos, el asunto central en los cuestionamientos legales del gobierno y grupos de consumidores, queda por verse.
En tanto, Parker rechazó la idea de que existieran menos aerolíneas y pueda provocar boletos más caros porque, aseguró, la nueva American Airlines planea mantener todos los servicios ofrecidos por American y US Airways. “Los precios en las aerolíneas son iguales que los de cualquier otro negocio: se corresponden con la oferta y la demanda, y nosotros no vamos a reducir la oferta”, sostuvo dijo en entrevista para The Associated Press.
Con lo que los miembros élite de los dos programas de viajero frecuente van a recibir beneficios recíprocos a inicios de enero, y otros cambios van a ser introducidos progresivamente, dijeron ejecutivos. Las aerolíneas esperan poder reservar boletos para pasajeros en vuelos de la otra, aumentando la disponibilidad para los usuarios de las dos.
Por lo que se espera que este cambio tome dos años para combinar completamente las flotillas y fuerzas laborales de las dos aerolíneas, Pues US Aiways se sumará ahora a Continental, Northwest y otras aerolíneas que sobreviven en el recuerdo de empleados y viajeros.
Y aunque United se ha visto plagada de problemas en sus redes de computadoras desde que se combinó con Continental, algo que ha causado demoras de vuelos. Los sistemas tecnológicos de las aerolíneas lo manejan todo, desde información sobre pasajeros hasta el peso y equilibrio en cada vuelo. Sumando a ello las dificultades de fusionar dos grupos de empleados, representados por dos sindicatos, algo de lo que US Airways anteriormente ha pasado por ese proceso, todavía cuando no ha integrado completamente las tripulaciones de pilotos su fusión con America West, siendo un acuerdo concluido en el 2005.
Los gremios en American recibieron a Parker como un héroe. Su respaldo a una fusión encabezada por ejecutivos de US Airways fue el punto decisivo, cuando el director ejecutivo de AMR trataba de mantener su aerolínea independiente. Por sus esfuerzos, los gremios ganaron acciones en la nueva compañía.
“Su mayor reto (para Paker) va a ser mantener el sentimiento positivo”, dijo Vicki Bryan, analista con la firma Gimme Credit. “Él está en el pico de ‘felicidad’ en estos momentos. Tiene que mantener contentos a los gremios, tiene que mantener funcionando las computadoras, tiene que mantener el globo en el aire”.