Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- El arte del té japonés llega a México
El arte del té japonés llega a México

Air Canada y Four Seasons Hotels The Japan Collection celebran la ceremonia del té en CDMX
Air Canada, en colaboración con Four Seasons Hotels The Japan Collection celebró una activación muy especial en la Ciudad de México que rindió homenaje a una de las tradiciones más refinadas de Japón: la ceremonia del té. Esta experiencia, realizada en la residencia del maestro Yoske Higurashi Maruoka, reflejó el compromiso compartido por ambas marcas con los viajes que transforman, emocionan y conectan con el alma del destino.
La activación fue guiada por el maestro Yoske Higurashi Maruoka, también conocido como Soyo, título otorgado por el 16º Gran Maestro de la escuela Chado Urasenke en Kioto. En México, su misión es compartir el camino del té (chado), una tradición viva que abarca historia, filosofía, arte, gastronomía y espiritualidad.
Más que una demostración, cada ceremonia representa un instante único de introspección y belleza, adaptado a quien la vive. “Cada persona participa con una taza distinta: su forma, su color y el agua que contiene son únicos”, comparte el maestro, recordando que el verdadero significado del té solo se comprende viviéndolo.
Desde la preparación con intención para cada uno de los invitados de manera individual, se comparten palabras, tradiciones e historia incluyendo el origen de la taza que probablemente es de origen chino, sur coreano o japonés. Una mezcla de tradición asiática que conlleva a raíces ancestrales budistas y contemporáneas.
Four Seasons Hotels The Japan Collection: puerta a la tradición japonesa
Four Seasons Hotels The Japan Collection reúne cuatro exclusivas propiedades que ofrecen una inmersión profunda y personalizada en la cultura japonesa: Four Seasons Hotel Kyoto, Four Seasons Hotel Osaka, Four Seasons Hotel Tokyo at Otemachi y Four Seasons Hotel Tokyo at Marunouchi. De estas, los hoteles de Kyoto y Osaka se distinguen por sus experiencias vinculadas al arte del té, alineadas con la ceremonia celebrada en Ciudad de México.
En Kyoto, el hotel se ubica en el distrito histórico de Higashiyama y está rodeado por un jardín con estanque de más de 800 años. Ahí se encuentra Shakusui-tei, una casa de té contemporánea diseñada por el maestro Ryosuke Yamamoto, donde los huéspedes pueden vivir ceremonias guiadas por expertos o encuentros tradicionales con Maikos y Geikos. Esta experiencia sensorial invita a reconectar con la espiritualidad y estética del Japón ancestral.
Por su parte, Four Seasons Hotel Osaka, inaugurado en agosto de 2024 junto al río Tosabori, da la bienvenida a sus visitantes con una ceremonia de té inspirada en los tradicionales Ryokan. Además, ofrece una selección de tés japoneses acompañados de dulces típicos durante todo el día. Estas pausas buscan fomentar la armonía, la introspección y el bienestar, reflejando la hospitalidad moderna con esencia japonesa que distingue a la colección.
Una conexión viva entre culturas
La colaboración entre Air Canada y Four Seasons Hotels The Japan Collection permitió acercar la cultura japonesa a los viajeros mexicanos a través de una ceremonia del té en Ciudad de México. Este evento ofreció una experiencia auténtica que anticipa lo que puede vivirse en destinos como Kyoto y Osaka, donde Four Seasons ofrece momentos únicos de hospitalidad y contemplación. Como detalle de cortesía, la marca japonesa Shiseido obsequió cremas de tratamiento a los invitados a los asistentes, reforzando el cuidado característico de esta cultura.
Air Canada vuela todos los días desde la Ciudad de México a Canadá. Desde Vancouver ofrece conexiones a Japón, ya sea al aeropuerto de Narita (Tokio) o al de Kansai (Osaka) y desde Toronto vuela al aeropuerto de Haneda (Tokio). Estas rutas permiten escalas largas (stopovers) o conexiones breves (layovers), según la tarifa seleccionada.