Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- El Caribe Mexicano está listo para recibir al World Meetings Forum
El Caribe Mexicano está listo para recibir al World Meetings Forum

Cerca de 150 profesionales de la industria de reuniones, entre compradores, expositores, conferencistas e invitados especiales de países como Estados Unidos, Brasil y Panamá, estarán presentes en el World Meetings Forum (WMF) Caribe Mexicano, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en Cancún.
El principal objetivo de este encuentro es impulsar el turismo en destinos mexicanos e internacionales a través de la reunión de compañías de viajes de negocios, DMC (destination management companies), agencias de incentivos y organizadores de eventos con la proveeduría de cada destino para eventos y viajes.
De acuerdo Rafael Hernández, chairman de WMF, la recuperación ha sido rápida en el Caribe mexicano tras el impacto producido por la pandemia de Covid-19. “El destino está conectado con 42 ciudades de Estados Unidos y hay vuelos directos entre Cancún y ciudades como Kiev y Ámsterdam”, dijo.
Igualmente señaló que se ha evidenciado un auge importante en la construcción de hoteles. Entre ellos está el Hilton Cancún All Inclusive, que ocupa 40 hectáreas y se encuentra a 20 minutos de la zona hotelera y del aeropuerto internacional de Cancún.
Esta propiedad, que será la sede oficial del evento, cuenta con un espacio de 6 300 m2 que incluye un centro de convenciones y zonas al aire libre. El centro de convenciones está dotado con un salón principal de fiestas, uno más pequeño y 12 salas de reuniones que abarcan dos pisos, además de un pabellón para bodas. Los espacios para eventos son compartidos con el Waldorf Astoria Cancún, lo que permite ofrecer habitaciones en ambos resorts.
El director del WMF indicó que aperturas recientes en el destino, como la del Nick Resorts Riviera Maya, son testimonio de la confianza de los hoteleros en la reactivación de los viajes internacionales. “Los clientes están organizando eventos corporativos y de incentivos, que se recuperarán en 2022. Se ve un año entrante muy promisorio”, agregó.
La agenda académica del World Meetings Forum Caribe Mexicano incluirá a Alejandra Hernandez Zita, consultora de sostenibilidad para GDS-Movement, con su presentación “De la sostenibilidad a la regeneración en los eventos”; y a Juan Alberto González, exdirector de Microsoft para México y Colombia, quien buscará brindar herramientas de empoderamiento con su conferencia “Best of Me”.
WMF Summit Caribe Mexicano se suma a los cuatro eventos que WMF ha organizado durante 2021 en destinos como Punta Cana, Tampico, Culiacán y Los Cabos, logrando garantizar la salud de sus participantes con un resultado de cero contagios, lo que suma fortaleza al evento; además de la edición de Caribe Mexicano, cerrarán el año con un evento más en Costa Rica. Para 2022, WMF tiene planes de organizar 10 eventos, que caen como anillo al dedo para el décimo aniversario de la organización.