Noticias

Avanza con éxito el XXI Congreso Nacional de Agencias de Viajes

El “momento excepcional” que está viviendo el turismo en Colombia, reflejado en el aumento de 376 por ciento que se ha presentado en el número de viajeros internacionales que han llegado al país entre 2004 y 2015, fue un hecho que la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, destacó este jueves durante la apertura del XXI Congreso Nacional de Agencias de Viajes, que se lleva a cabo en Armenia (Quindío).

 

Durante la inauguración del evento, organizado por Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), que cuenta con la asistencia de alrededor de 400 empresarios de la industria turística y de las agencias de viajes, la ministra hizo énfasis en que el año pasado se rompió un récord en la historia del turismo nacional al recibir a 4,4 millones de pasajeros de otros países.

 

“El turismo es pilar para el desarrollo de la economía. Si aumentan los viajeros, eso representa mayores posibilidades para las agencias de viajes de crecer como empresas y más con las posibilidades de generación de empleo y desarrollo que llegarán con la paz”, agregó la ministra.

 

La ministra Lacouture aprovechó su intervención para presentar ocho pilares para el desarrollo de la estrategia con la que se busca que la industria turística contribuya al desarrollo de la economía: trabajo en competitividad de las regiones, un turismo educado y capacitado; con seguridad, responsable, formal y con reglas claras; de calidad; con mayor infraestructura y en paz.

 

El XXI Congreso Nacional de Agencias de Viajes, cuyo lema es ‘Transformación: Una mirada al interior de la industria’, ha incluido en su programación conferencias de expertos y líderes internacionales.

 

Los asistentes no se perdieron las palabras de Doug Lipp, ex jefe de entrenamiento de la Universidad Walt Disney, quien resaltó la importancia de contar con una cultura organizacional en la que, entre otras cosas, se aumenta la confianza entre los miembros del equipo con el fin de reducir la ansiedad e incrementar la creatividad.

 

Tampoco fueron indiferentes a las palabras de Jurgen Klaric, autoridad mundial en neuromarketing, quien instó a los presentes a “pensar en grande porque este país tiene de todo”.

 

Klaric se refirió a lo aconsejable que es apelar a las emociones de los clientes potenciales y habló de avances científicos que permiten predecir estímulos de compra. Igualmente destacó la necesidad de que las empresas de turismo alcancen la innovación – entendida como la generación de valor para el ser humano – con el fin de evitar que los servicios que se ofrecen se conviertan en commodities y se termine compitiendo solamente por precio para sobrevivir.

 

El XXI Congreso Nacional de Agencias de Viajes termina este viernes, entre otras, con conferencias de Anders-Sorman-Nilsson, sobre cómo conquistar las mentes digitales y los corazones análogos de los clientes del futuro; de Samir Estefan, sobre la actualidad y las perspectivas para las agencias de viajes; y del vicepresidente Germán Vargas-Lleras, en relación con el avance de la infraestructura en Colombia.

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh