Noticias

El turismo de naturaleza se promueve en Bucaramanga

ProColombia Nature Travel Mart, el 16 y el 17 de noviembre

 

Avistamiento de aves, turismo ecuestre, turismo comunitario, ciclismo, senderismo, buceo y aventura son experiencias que 90 empresarios colombianos provenientes de 17 departamentos les mostrarán a 66 compradores internacionales que confirmaron su participación en la quinta versión de ProColombia Nature Travel Mart.

 

En el encuentro, que se realiza en el Hotel Club Campestre de Bucaramanga el 16 y el 17 de noviembre, se esperan 1.800 citas de negocios. Santander participa con seis empresarios que promueven sus servicios en lugares históricos y municipios que hacen parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia.

 

Entre estos planes están visitar Barichara; realizar caminatas y volar en parapente en el cañón del Chicamocha; igualmente, vivir la experiencia del café en una hacienda tradicional.

 

“Escogimos a Bucaramanga como sede por su capacidad para recibir eventos como este y por sus atractivos turísticos. Para este encuentro hay nuevos lugares que entran a la promoción internacional y nuestro interés es que viajeros extranjeros los visiten y encuentren todo tipo de maravillas. Entre las novedades está el departamento de Casanare, una de las nuevas regiones que hacen parte de nuestro trabajo misional y que se presentarán en esta rueda de negocios”, explicó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.

En 2016 se llevó a cabo en Pereira el ProColombia Nature Travel Mart. Este año el encuentro tiene lugar en Bucaramanga. Foto: Cortesía de ProColombia

Empresas como History Travelers, de La Guajira, ofrecerá las experiencias en turismo comunitario en el extremo norte del país. También Cielo y Tierra, de Nariño, presentará actividades como caminatas en el río Ñambí, en el volcán Azufral y en el Santuario de Flora y Fauna en la isla La Corota. Por el Chocó, la empresa Xplora tiene planes en playas y cascadas de Nuquí y excursiones en el Parque Nacional Natural de Utría.

 

Los 66 empresarios internacionales que asisten a esta rueda de negocios tuvieron la oportunidad de conocer los destinos antes del evento, pues ProColombia organizó 13 viajes de familiarización para que exploraran regiones como Nariño, Casanare, Chocó, Cundinamarca o el Paisaje Cultural Cafetero.

 

“Colombia tiene una riqueza natural exuberante, con regiones todavía desconocidas para el turista internacional. El objetivo de esta gran rueda de negocios es promover los nuevos destinos de paz que ofrece el país”, destacó Jaramillo.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300