Noticias

Bogotá Fashion Week vendrá en abril

Ágora será sede de los negocios de la moda

 

Convertir a Bogotá en una de las capitales latinoamericanas más importantes en relación con los negocios de la moda es una de las metas que la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) se ha trazado con la realización del Bogotá Fashion Week, del 24 al 26 de abril entrantes.

 

El evento, que tendrá lugar en Ágora Bogotá Centro Internacional de Convenciones, contará con el Market Experience, un área de negocios y activación comercial en la que estarán presentes 40 diseñadores que entrarán en contacto con compradores nacionales e internacionales interesados en la oferta de diseño que se genera en Bogotá y sus alrededores.

 

“El Bogotá Fashion Week sigue consolidándose como una de las plataformas más importantes para el sector de la moda en el país gracias a la asesoría y la preparación que reciben los diseñadores para lograr negocios efectivos”, indicó Mónica de Greiff, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El Bogotá Fashion Week se realizará del 24 al 26 de abril en Ágora Bogotá Centro Internacional de Convenciones. Fotos: Cortesía de la Cámara de Comercio de Bogotá

Para hacer la selección de los participantes en las pasarelas, el equipo del Instituto Europeo de Diseño evaluó la aplicación del concepto de identidad local alrededor del cual gira esta edición del Bogotá Fashion Week.

 

Anna Sabater, una de las curadoras, explicó que “los diseñadores deben interpretar la identidad local según el ADN, el filtro y el estilo de su marca. Queremos que sus colecciones reflejen el país en el cual se producen”.

 

Entre otros diseñadores, tendrán desfiles individuales Adriana Santacruz, Faride Ramos, Lina Cantillo, Bettina Spitz y Juan Pablo Socarrás.

 

Los diseñadores de los sectores de cuero, calzado y marroquinería; y de joyería y bisutería estarán presentes en dos performances con una puesta en escena de sus colecciones más recientes, en las que se combinarán música, luces, danza y artes escénicas.

 

Los curadores tuvieron en cuenta los avances mostrados por los diseñadores durante el proceso de acompañamiento, en términos de su oferta de diseño y de su preparación para enfrentarse a compradores nacionales e internacionales.

 

Los diseñadores seguirán participando en los procesos de acompañamiento y fortalecimiento empresarial que les ofrece la CCB. Uno de los objetivos de esta entidad es impulsar a las industrias culturales y creativas con el fin de que sean motor del desarrollo económico de Bogotá – región.

 

Para conseguirlo, la CCB adelanta una asesoría permanente con la mira puesta en fortalecer a las empresas del sector, mejorar el entorno para los negocios y ofrecer plataformas de circulación, contacto para los negocios y formación como ARTBO; Bogotá Audiovisual Market (BAM); Bogotá Music Market (BOmm) y Bogotá Fashion Week.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300