Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Panamá hizo presencia en la Vitrina de Anato
Panamá hizo presencia en la Vitrina de Anato
Panamá llamó la atención en la Vitrina Turística de Anato, en Bogotá
El stand de Panamá en la edición XXXVI de la Vitrina Turística de Anato, que se realizó en Corferias, en Bogotá, era llamativo. Ubicado junto al pasillo central del Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez, se destacaba por una mariposa multicolor sobre fondo púrpura.
Allí estaba Delia Moore, jefe de Congresos y Convenciones de la Autoridad de Turismo de Panamá, quien amablemente conversó con LM Colombia.
¿En qué consistió su participación en la Vitrina Turística de Anato?
Ya habíamos estado antes, pero como era una feria enfocada al segmento vacacional no hicimos tanto la función de Buró de Convenciones. Más que todo vendimos el destino, informamos sobre sitios turísticos y apoyamos a los empresarios privados que son los que venden los paquetes turísticos.

El stand de Panamá en la edición XXXVI de la Vitrina Turística de Anato estaba ubicado junto al pasillo central del Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez, en Corferias. Foto: Juan Uribe
¿Cómo están viendo ustedes el mercado de reuniones de Colombia y de Suramérica?
Estamos asistiendo a las ferias MICE a nivel mundial y ahí es donde estamos atacando el mercado del turismo de reuniones.
¿En la feria de Anato encontraron oferta relacionada con la industria de reuniones?
Sí. Hubo foros al respecto. Varios turoperadores consiguieron grupos que son de este segmento y buscan apoyo del Gobierno para la parte de incentivos a grupos de convenciones, congresos y reuniones de cualquier tipo. De esta manera nosotros recibimos oportunidades de negocio de tipo MICE en la feria de Anato, a pesar de ser leisure.
Panamá es muy fuerte en cuanto a la industria de reuniones. ¿Por qué ocurre esto?
Panamá tiene muchas bondades para el turismo de reuniones. El país tiene una conectividad muy fuerte. Nuestra aerolínea bandera tiene alrededor de 1.500 vuelos semanales, lo que nos facilita ser punto de encuentro para cualquier tipo de reunión.
Tenemos una ciudad moderna, con una capacidad hotelera considerable para recibir grandes eventos. Tenemos espacios de reuniones y centros de convenciones. Estamos inaugurando uno para 2018 que va a ser el nuevo centro de convenciones de Amador con una capacidad de 25.000 personas, en la Ciudad de Panamá. Va en cerca de 40 por ciento. Mi fuerza de ventas ya está trabajando para poder llenar ese espacio.
Igualmente contamos con nuestra gastronomía y con sitios turísticos. Tenemos postours y nuestra ventaja por ser un país pequeño es que todo queda cerca. Muchos asistentes a los congresos se quieren quedar después de vacaciones o llegan antes para conocer e ir a la playa.

Delia Moore, jefe de Congresos y Convenciones de la Autoridad de Turismo de Panamá, indicó que algunos turoperadores panameños captaron grupos de reuniones durante la Vitrina Turística de Anato, en Bogotá. Foto: Juan Uribe
¿En qué región se están concentrando para captar reuniones?
Estamos apuntándole a Europa.
¿Cuantos centros de convenciones tiene Panamá?
Tenemos uno que es Atlapa y el del Hard Rock Hotel. Hay otro centro de convenciones que está en proyecto en la provincia de Chiriquí. Este será un centro de convenciones verde. No va a ser tan grande, pero sí estamos innovando en tener un centro de convenciones totalmente ecológico. Debe estar listo dentro de dos años.
¿En qué industrias en Suramérica están viendo oportunidades en relación con las reuniones?
Las asociaciones, la industria farmacéutica y la industria médica. Ese es el tipo de congresos que se mueven en Panamá.