Noticias

Así logró Barranquilla la sede de los Juegos

La unión de entes públicos y privados y un trabajo de promoción internacional fueron decisivos para que la capital del Atlántico ganara el derecho a ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.

Una combinación entre promoción internacional y la unión de esfuerzos de entidades públicas y privadas más una dosis de persistencia se necesitó para que Barranquilla ganara en junio pasado el derecho a organizar en 2018 los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Una muestra de que el trabajo en equipo fue fundamental para conseguir esta meta se hizo evidente cuando Barranquilla sustentó en Veracruz, en el Caribe mexicano, su candidatura ante el Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe). Aquel día, el 11 de junio, la delegación liderada por la alcaldesa Elsa Noguera de la Espriella estaba integrada, entre otros, por el director de Coldeportes, Andrés Botero; el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina; y grandes figuras del deporte como el medallista olímpico Helmut Bellingrodt.

También se hicieron presentes, entre otros gremios empresariales, los dirigentes de Cotelco, de la Cámara de Comercio de Barranquilla, de ProBarranquilla y de la Cámara Colombiana de la Construcción; así como representantes de entidades como Findeter y el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz; además de ejecutivos de la banca comercial y periodistas.

A esta unión de sectores diversos se sumó el apoyo de Proexport Colombia, la entidad encargada de promover exportaciones, de atraer inversión extranjera directa en Colombia y de posicionar al país como destino turístico. Esta entidad ya había señalado las fortalezas de Barranquilla en cuanto a los productos turísticos que componen su oferta, entre los que están la gastronomía, las compras y el avistamiento de aves.

Un punto importante para atraer viajeros había sido identificado: el turismo de reuniones (incentivos, congresos, convenciones, golf). De acuerdo con Proexport, que cita datos de Migración Colombia, entre enero y diciembre de 2013 llegaron a Barranquilla 3.676 visitantes extranjeros que acudieron a eventos. Esta cifra superó en 8,8 por ciento la que se registró en el mismo periodo de 2012.

Por esta razón Proexport ya había impulsado durante el último año las visitas de varios grupos de extranjeros que decidieron llevar a cabo viajes de incentivos y torneos de golf en la ciudad, como los que organizaron Johnson & Johnson Perú, Vía Club Chile, Sharon Tours y REPSE Chile.

Los promotores de la campaña para que Barranquilla consiguiera la sede de los Centroamericanos 2018 habían hecho bien su trabajo. Además, Héctor Cardona, presidente de Odecabe, había calificado de “excepcional” la presentación de Barranquilla como candidata cuando hizo una visita de inspección a la ciudad en mayo. Esa era una razón más por la que había optimismo entre los miembros de la delegación de Barranquilla que, vestidos de blanco y con el típico sombrero vueltiao, ondeaban banderas de su ciudad y pañuelos blancos el día de la sustentación de la candidatura en Veracruz.

El momento en que la alcaldesa expuso con entusiasmo los proyectos de construcción y mejoramiento de escenarios deportivos, además de las ventajas que ofrece la ciudad en materia de infraestructura, agenda cultural y calidez de su gente, fue la culminación de un proceso. Ya se había hecho énfasis, entre otras cosas, en la infraestructura hotelera, vial y de servicios de la ciudad, y en la existencia de atractivos turísticos como el Museo del Caribe.

Por eso hubo alegría cuando la Odecabe anunció que Barranquilla había vencido en la votación final a Ciudad de Panamá. “Hoy hemos dado un paso más, uno muy grande, hacia la ciudad que soñamos. ¡Gracias a todos los barranquilleros por creer!”, exclamó la alcaldesa Noguera de la Espriella. La misión se había cumplido.

Museo del Caribe               Carnaval Barranquilla cort Proexport Colombia

Infraestructura turística y de eventos en Barranquilla

 

Hoteles                                                                  177

Habitaciones                                                        6.666

Camas                                                                     9.399

Recintos para eventos                                          17

Centros de convenciones                                    1

Hoteles con salones                                              12

Venues no tradicionales                                       4

*Fuente: Registro Nacional de Turismo y Proexport Colombia  www.proexport.com.co

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300