Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Día Mundial de la Industria de Reuniones
Día Mundial de la Industria de Reuniones
Burós de ciudades colombianas celebran
Colombia se une a las actividades que se llevan a cabo este jueves 6 de abril con motivo de la celebración del Día Mundial de la Industria de Reuniones (Global Meetings Industry Day –GMID-).
Burós de convenciones de varias ciudades han planeado dedicar la jornada a divulgar la importancia que esta industria tiene para la sociedad.
El busca resaltar el impacto económico, académico y social de la industria de reuniones en la ciudad, por lo que en días recientes ha compartido a través de redes sociales cinco datos clave.
Algunos de ellos son los siguientes: en 2016 se realizaron 159 eventos en Cartagena y los eventos relacionados con salud y ciencia son los que con mayor frecuencia se llevan a cabo en la capital del departamento de Bolívar.

Sergio Escobar, director de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana (ACI), apoya la campaña del Medellín Convention & Visitors Bureau para el Día Mundial de la Industria de Reuniones. Foto: Cortesía del Medellín Convention & Visitors Bureau
Las redes sociales también son el instrumento escogido por el , que lanzó una campaña en la que algunos personajes de la ciudad hacen énfasis en la relevancia de la industria de reuniones para la ciudad y para el mundo.
Como parte de esa estrategia, Sofía Aristizábal, gerente de la empresa operadora de eventos Comunicaciones Efectivas, indica: “En los últimos cinco años Medellín ha crecido un 123 por ciento en la captación de eventos”. Entre tanto, Sergio Escobar, director de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana (ACI), asegura que “la industria de reuniones sostiene parte de nuestra economía, genera empleo y es la más grande institución educativa del mundo”.
Por su parte, el emplea las redes sociales para mostrar los beneficios que los eventos captados generaron en la ciudad entre 2015 y 2016: 74.072 turistas de eventos y un impacto económico de 259’265.658.537 pesos. Este buró invita a las personas a usar el eslógan Meetings Means Business en las redes sociales y a compartir los contenidos generados por el GBCB.
Estas acciones coinciden con la realización, los días 6 y 7 de abril en Cali, del I Encuentro de Turismo y Deporte. En ese espacio se hablará cobre la captación de eventos deportivos internacionales, que constituyen uno de los tres ejes de acción que componen la estrategia de Turismo y Deporte impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
El evento, apoyado por Coldeportes y ProColombia, congregará a 300 personas representantes de organismos internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT), la UNESCO y la organización Peace and Sport. Está dirigido a empresarios del turismo, burós de convenciones y federaciones deportivas, entre otros.