Noticias

El modelo de bajo costo de VivaColombia se extiende a Perú

Luego de cuatro años de operaciones, el modelo de la aerolínea de bajo costo se extenderá a Perú en el primer semestre de 2017. Así lo anunció este jueves el presidente de VivaColombia, William Shaw, al referirse al nacimiento de la aerolínea Viva Air, que conectará a Lima con Cusco, Arequipa, Iquitos, Piura, Tarapoto, Trujillo y Chiclayo.

 

“La meta es que Viva Air transporte a 700.000 pasajeros en el primer año”, señaló Shaw. El presidente de VivaColombia hizo énfasis en la expansión que está llevando a cabo en América Latina el grupo , especializado en desarrollar líneas aéreas de bajo costo entre las que se destacan Ryanair, en Europa; Tiger Airways, en Asia; y VivaColombia. En ese sentido, no descartó que luego de Perú el modelo de VivaColombia también llegue a países como Chile, Argentina y Venezuela.

 

En cuanto a los planes internos de VivaColombia para 2017, Shaw mencionó que la compañía traerá cuatro aviones más a su flota para completar 14 Airbus A320. Igualmente, señaló que abrirá cuatro rutas nuevas: Bucaramanga-San Andrés; Medellín-Leticia; Pereira-Santa Marta y Medellín-Cancún (esta última, en el segundo semestre del año).

 

Se espera que VivaColombia transporte a unos 5 millones de pasajeros en 2017: 4,6 millones en rutas nacionales y 350.000 en rutas internacionales. Esto significaría un aumento del 47 por ciento en relación con las cifras de 2016. VivaColombia opera 23 rutas nacionales y seis internacionales, y desde su vuelo inaugural, el 25 de mayo de 2012, ha transportado a 10,3 millones de personas.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300