Noticias

IHG sigue aumentando su presencia en Colombia con más hoteles

Recientemente vino a Bogotá Gerardo Murray, vicepresidente regional de Distribución y Mercadeo Comercial de para México, Latinoamérica y el Caribe, con el fin de agasajar a los socios colombianos que pertenecen al grupo Spire Elite del programa de fidelización IHG Rewards Club.

 

Un concierto del español Alejandro Sanz fue el regalo que IHG les brindó a sus clientes. Antes del evento Murray conversó con LM Colombia sobre el desarrollo de la cadena en el país y sus perspectivas en los próximos meses.

 

¿Cómo han sido los resultados de Spire Elite desde su lanzamiento a mediados del año pasado?

Han sido extraordinarios. Este grupo es un pequeño porcentaje de la cantidad global de los socios de IHG Rewards Club – que en total son 90 millones en todo el mundo -; pero este 1 por ciento representa una cantidad de ingresos impresionante para nosotros. A todos los queremos igual, pero estas personas son las que nos han dado la confianza de convertirnos en su segundo hogar. Queremos tener una serie de atenciones especiales con ellas. Se trata de decirles gracias. Hicimos este evento dentro del marco de la campaña de verano que tenemos con nuestro socio Coca-Cola, que se llama ‘Comparte por siempre’ y les permite a los clientes acumular una cantidad de puntos según su patrón de conducta. La idea es crear una relación mucho más estrecha con ellos.

 

¿Cómo se ha comportado Colombia en términos del negocio de IHG?

Colombia es una de las potencias económicas de América Latina y ha crecido tanto que el número de socios Spire ha aumentado al mismo ritmo al que ha crecido el nivel de negocio en el país. Colombia está creciendo más que otros países. Los ingresos de los hoteles tuvieron el año pasado un crecimiento cercano al 13 por ciento. En esa proporción ha crecido el nivel de socios y Colombia se ha convertido en el tercer país con mayor número de socios de IHG Rewards Club en América Latina y el Caribe, después de México y Brasil.

 

¿A qué obedece este crecimiento en el caso de Colombia?

Un factor detonante ha sido el aumento sostenido en Colombia en cuanto a número de aperturas. Abrimos tres hoteles el año pasado (el InterContinental en Cartagena, el Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande y el Holiday Inn de Cúcuta). Este año vienen la apertura del Holiday Inn Express de Barranquilla y la del Crowne Plaza, también en Barranquilla, a finales de este año.

 

¿Cómo se pueden medir estos buenos resultados?

En Colombia pasamos de tener 190.000 socios en 2014 a 250.000 socios el año pasado. Estos clientes tienen una de las tasas de actividad más altas en la región. En promedio, un 60 por ciento de ellos están viajando y hospedándose en nuestros hoteles en Colombia y en el mundo.

 

¿De qué manera analiza a Colombia como destino para la industria de reuniones?

Colombia es un destino prometedor. Creo que tiene mucho para ofrecer: diversidad de climas y paisajes, desde una ciudad cosmopolita como Bogotá hasta Cartagena, y muy buenas instalaciones. Nosotros le estamos aportando mucho al negocio de Meetings & Events. A los estadounidenses, centroamericanos y mexicanos les gusta Cartagena para hacer eventos. Cartagena empieza a tener un auge interesante porque tiene folclor, historia, playa y conectividad. Tiene nuestros hoteles, como el InterContinental, y los de otros competidores. Esa unión de capacidad instalada va a ser sumamente atractiva. La ciudad va a despegar mucho más.

 

¿Qué piensa de Barranquilla en ese mismo sector?

Barranquilla tiene un comercio impresionante y ahora viene . Apenas vamos a llegar a Barranquilla, pero vemos allí un gran potencial. No entramos solamente con un Holiday Inn Express, sino con un Crowne Plaza, que está muy enfocado al segmento de grupos y convenciones.

Te podría interesar

mezquita-abu-dhabi-emiratos (1)
laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400