Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Se celebró el Foro de Desarrollo e Integración Turística de Centroamérica y el Caribe
Se celebró el Foro de Desarrollo e Integración Turística de Centroamérica y el Caribe
Del 22 al 25 de agosto, la capital panameña acogió a representantes de la industria sin chimeneas de la región para celebrar el XVII Foro de Desarrollo e Integración Turística de Centroamérica y el Caribe, con el fin de unificar los criterios de este sector económico y fortalecerlo. Dicho evento es impulsado por el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
A este foro donde participaron autoridades turísticas de Centroamérica y el Caribe, así como empresarios se trataron diversas temáticas que están dando forma al turismo, como las experiencias de las micros y pequeñas empresas como factor de desarrollo social o el turismo y medio ambiente como componente de desarrollo sostenible de la región centroamericana.
Durante su celebración, Gustavo Him, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá dijo que esta industria aporta a su país el 11.5% del PIB nacional y en 2015 contribuyó con la derrama económica de 5, 990 millones de dólares con un crecimiento del 10.5%.
Bajo ese contexto el directivo de la ATP reveló que desde la instancia que él representa se han venido realizando una serie de acciones para proyectar el desarrollo sostenible del turismo y argumentó que parte de esos esfuerzos se deben a las políticas de Estado, a inversiones de empresas turísticas, así como a emprendedores del sector.
Por otro lado, el Parlacen concluyó que la industria sin chimeneas en la región es esencial para el desarrollo, pues contribuye a la integración, a la lucha contra el cambio climático y la equidad. En contraparte, se coincidió en que la seguridad es uno de los retos que presenta la industria. Con ello, el Parlacen se comprometió a seguir promoviendo estos foros para seguir analizando y actuando con respecto al turismo en la región.
De acuerdo con la Secretaría de Integración Turística de Centroamérica (SITCA) los 7 países de Centroamérica recibieron 10.3 millones turistas en 2015, lo que representó un aumento del 7% al traducirse en 653 mil viajeros más con respecto al año anterior. Si se suma a República Dominicana la cifra aumenta a 15.9 millones de personas. Los mercados más importantes fueron Centroamérica con un 37%, al igual que Norteamérica que tuvo la misma cifra porcentual, Sudamérica significó 13%, Europa 10% y un 3% otros países.