Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- El apetito por lo presencial está regresando
El apetito por lo presencial está regresando

Quienes trabajan en la industria de reuniones tienen muy claro que la activación de los distintos sectores que la conforman es hoy una realidad cuyos resultados se están viendo positivamente reflejados en la economía, y aunque en algunos casos estos todavía no alcanzan los números de 2019, sí están muy cerca de lograrlo, en tanto que otros ya los han superado.
Un ejemplo de este último caso es Los Cabos, destino que ha logrado un crecimiento en el flujo turístico nacional e internacional del 20 % de enero a julio de 2022, cifra que se refleja en los más de 2 millones de visitantes aéreos recibidos durante este periodo, es decir, 350 mil turistas aéros más de los que se tuvieron en 2019 y 2021.
“La realización de World Meetings Forum (WMF) en 2020 fue un hito en el destino, ya que fue el primer evento que se pudo realizar de manera presencial, con una serie de protocolos que se implementaron de manera muy puntual, y que de manera satisfactoria se logró demostrar que podría reactivar la industria. Hoy damos por sentado que este tipo de eventos con protocolos se puedan llevar a cabo, pero en su momento World Meetings Forum jugó un rol muy importante para esta recuperación, y lo que permitió que Los Cabos cerrara el 2021 con el 100 % de recuperación, una realidad que no ha sido replicada en todos los destinos del mundo”, mencionó Rodrigo Esponda, director general de Los Cabos Tourism Board.
Por su parte, un destino que aún no ha logrado la recuperación total de su destino es Canadá, particularmete Otawa, pues de acuerdo con Glenn Duncan, representante de Norteamérica de la Junta Directiva de International Congress and Convention Association (ICCA), el destino se encuentra todavía a cinco años, aproximadamente, de poder ver la naturaleza fructífera de lo que experimentaron en los años prepandémicos.
Para Duncan, la realización de eventos como World Meetings Forum Believe Meetings Los Cabos es emocionante y extremadamente importante para la recuperación de la industria, misma que con la recuperación ha sido testigo de la emergencia de nuevos retos, como la asistencia —la selectividad de los delegados al elegir eventos y destinos—, y la educación en temas de vanguardia. “La inclusión, la diversidad y la sostenibilidad son temas que están a la vanguardia de lo que la gente espera escuchar en cualquier agenda”, afirmó.
De modo que, tanto por su agenda como por lo que el evento en sí mismo representa, World Meetings Forum Believe Meetings Los Cabos es un evento importante para la industria, pues ofrece espacios para la generación de negocios en la industria, así como oportunidades para el destino de Los Cabos y hotel sede, Hard Rock Hotel Los Cabos.
“Estamos emocionados de ya poder abrir y contar con eventos como WMF, ya con un formato más presencial, pues aunque en un momento nos funcionaron los eventos virtuales, a los seres humanos nos gusta el contacto, estar y vivir experiencias y vivencias con todos nuestros sentidos, y nosotros estamos más que preparados para recibirlos”, comentó José Antonio Martín Del Campo, International Sales Manager de Hard Rock Hotels.
Además, este será el séptimo evento de los diez que WMF planeó con motivo de su décimo aniversario. “Este evento es el que verá la celebración de nuestros primeros diez años como plataforma de negocios y de conexión entre compradores profesionales y toda la cadena de valor de la industria de eventos. Uademás, es un evento que, gracias a la conectividad creciente del destino — en nuevo vuelo directo Madrid-Los Cabos, de Iberojet —, podremos tener compradores de España con alto poder de decisión e materia de eventos, además de los compradores que nos acompañarán de México, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Colombia y Panamá”, puntualizó Rafael Hernández, chairman de WMF.
WMF Believe Meetings Los Cabos
- Del 29 de Agosto al 1 de septiembre.
- Hard Rock Hotel Los Cabos.
- Torneo de golf en Cabo Real, de Grupo Questro.
- Citas de negocio agendadas.
- Panel gastronómico.
- Mesa redonda con los CEO de las asociaciones ICCA, MPI y IAPCO.
- Mesa redonda en torno a la sotenibilidad con los ministros de Turismo de Costa Rica, Panamá y Guatemala.
- Panel con Braulio Arzuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), y Alejandro Ramírezz Tabche, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir).
- Cena-gala, celebración 10 años de WMF.
- Conferencia magistral de José Carlos Azcárraga, CEO de Grupo Posadas.
- Conferencia “Learn to Fly Your Business in Uncharted Territory”, de Amelia Rose Earhart, piloto.