Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- El poder de hacerte sentir en casa
El poder de hacerte sentir en casa

Más que una tendecia, ser disrruptivo es una cualidad que dennota autenticidad y creatividad, algo que mucho clientes buscan al momento de organizar un evento; si bien los espacios tradicionales son bastante funcionales para lograr ciertos objetivos, también es cierto que personas y empresas cada día buscan lo diferente, lo que refleje su personaliad.
Si tú eres parte de este grupo que busca distinguirse, te agradará saber que Colombia tiene más de 117 venues no tradicionales en donde la foto de tu evento puede tener de fondo un patrimonio de la humanidad.
Los recintos no tradicionales en las diferentes regiones del país son muy variados. En Colombia se pueden hacer reuniones y eventos en bibliotecas como la Luis Ángel Arango en Bogotá, pasando por jardines botánicos como el de Medellín y su orquídeorama, hasta museos como el del Caribe en Barranquilla y plazas como la de la Aduana, en Cartagena. Esto tal vez es el verdadero diferencial de la oferta de Colombia en cuanto a recintos no tradicionales respecto a otros países de la región, pues en Colombia un privado puede alquilar espacios públicos para la realización de su evento siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades locales.
Algunos otros ejemplos de venues no tradicionales son: Hacienda El Limonar, Hacienda del Bosque, Casa Merced, Museo la Tertulia, Antigua Licorera del Valle, Club Farallones y Club Campestre, en Cali; Parque Peralta, Santísimo, Panachi, Teatro Santander, Centro Cultural del Oriente, Parque del Agua y Hacienda Tabacal, en Bucaramanga; Baluartes, Teatro Adolfo Mejía, Casa 1537, Catamaranes y Plazas del Centro Histórico, en Cartagena; Castillo de Salgar, Gran Malecón del Río, Museo del Caribe, Plaza de la Aduana, Plaza de la Paz, Intendencia Fluvial, Hotel Prado Mar y 13 escenarios deportivos, en Barranquilla.
Además, Colombia cuenta con destinos con actividades muy interesantes que bien pueden funcionar para grupos y eventos.
Villa de Leyva, por ejemplo, es uno de los destinos consentidos para viajes de incentivo por su aspecto colonial y romántico, además de toda la infraestructura y oferta de experiencias que se pueden realizar en este histórico lugar: canopy, torrentismo, rapel, entre otras. Aunque también ahí pueden celebrarse eventos más grandes, pues cuenta con la plaza más grande del país, además de diversos hoteles y un centro de convenciones.
Otro de los lugares diferentes que Colombia tiene para ofrecer es Paisaje Cultural Cafetero, el cual fue declarado por la UNESCO cono Patrmonio Cultural de la Humanidad. Aquí se podrá disfrutar toda la tradición cafetera por la que es conocido el país: como la experiencia de ser cafetero por un día o una competencia de recolección —ideal para un team building—, o los recorridos para conocer el proceso de producción del Aguardiente Cristal y el Ron Viejo de Caldas; todo, mientras se está inmerso en un paisaje natural de montañas. La localidad cuenta también con un centro de convenciones con capacidad para 1 232 personas, un recinto ferial para albergar hasta 4 000 personas, dos venues no tradicionales para máximo 600 personas y 4 centros de eventos en universidades que están disponibles para eventos.
Por supuesto, también están las tradicionales y encantadoras ciudades de Medellín, Cartagena, Bogotá, Baranquilla y Cali, que cuentan con toda la infraestructura necesaria para realizar eventos de cualquier índole y tamaño, pues su riqueza cultural, histórica y gastronómica, así como su servicio de hospitalidad son reflejo puro de lo que es este gran país.
Como muchos sectores de la industria, los destinos también ya han empezado a ver la luz al final del túnel y Colombia no es la excepción, no han dejado de “echar pa’ lante” y hoy están preparados para recibir eventos importantes tanto nacionales como internacionales, por ejemplo, para 2021 ya ha confirmado la realización de Fiexpo, ICCA, el Congreso Mundial de Neurocirugía o Devcon, Alta Leaders Forum de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (en Bogotá, en octubre de 2021) yvel Congreso Latinoamericano de Esclerosis Múltiple, el cual también se organizará en Bogotá en noviembre de este año.
Colombia, con su gran versatilidad de destinos y alternativas para realizar reuniones de acuerdo con la vocación de las comunidades anfitrionas, infraestructura especializada y objetivos de la asociación / corporación, es un gran destino para eventos, así que anímate a descubrir el país más acogedor del mundo, déjate fundir en su cultura y disfrutar el servicio y calidez de su gente que, desde tu llegada, te hará sentir como en casa.