Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- La apuesta de Argentina en la Vitrina de Anato
La apuesta de Argentina en la Vitrina de Anato

Con un stand de 216 metros cuadrados ubicado en el pabellón internacional de Corferias, en Bogotá, Argentina se presenta en la Vitrina Turística de Anato como uno de los destinos que mayor impacto han causado entre los asistentes a este evento, que llega a su edición 41.
“Es un honor participar otra vez en esta feria tan importante para la región. Después de dos años dificilísimos para el mundo, hoy nos encontramos con un panorama mucho más optimista, con grandes proyectos por concretar. Pese a los problemas causados por la pandemia, Argentina ha sabido mantener su posición turística y enfrenta 2022 con excelentes posibilidades de crecimiento”, destacó Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).
Las fronteras argentinas se reabrieron para el turismo extranjero en octubre de 2021, primero para países limítrofes y luego en noviembre para el resto. De casi 350.000 personas que han ingresado, 10.000 han llegado de Colombia. En noviembre viajaron a Argentina 2.122 colombianos, cifra que ascendió a 3.693 en diciembre y a cerca de 4.200 en enero pasado. Según Inprotur, esto significa un crecimiento continuo y que el 40 por ciento de los turistas programaron su arribo al país durante el último mes.
Un aspecto que ha impulsado la reactivación turística en Argentina es el hecho de que alrededor del 80 por ciento de su población ya cuenta con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.
Se estima que hasta el momento durante este verano 20 millones de turistas se han movilizado dentro del país, lo que ha representado un impacto económico directo de 3,5 millones de dólares. El Inprotur calcula que más de 30 millones de personas viajarán por Argentina durante toda la temporada estival, lo que sería una cifra récord.