Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- Masters of The Craft, ¿qué es y quién ganó?
Masters of The Craft, ¿qué es y quién ganó?

Llegar a Bogotá siempre es una delicia, pues tienes lo mejor de ambos mundos: el movimiento de una metrópolis y el bello paisaje natural que dan las montañas. Salimos del famosísimo Dorado para dirigirnos a uno de los hoteles más exclusivos del barrio de Usaquén: W Bogotá, en donde se llevó a cabo Masters of The Craft.
¿Qué es Masters of The Craft?
Se trata de una competencia que se celebra cada año para descubrir e inspirar el talento culinario que opera en las cocinas y bares de Marriott International en todo el Caribe y Latinoamérica, de modo que existen tres categorías a ganar: gastronomía, repostería y mixología.
Si bien la competencia final dura un día, lo cierto es que durante los tres meses previos más de 600 cocineros y mixólogos de las 320 propiedades de la cadena hotelera en la región CaLa pariciparon tanto en competencias locales como regionales y así se fueron delimintando los finalistas.
Técnica, creatividad y sabor de los platillos y cocteles fueron los elementos evaluados por el jurado, que este año estuvo conformado por Jaime Torregrosa (chef y propietario del restaurante Humo Negro), Andrés Fernández (chef y propietario del restaurante Cascajal), Margarita Bernal (editora gastronómica), Manuel Barbosa (Bar Manager y socio del restaurante Humo Negro), Wilman Corredor (Bar Manager de Jardín, Tragos y Pasteles), Camila Pérez (mixóloga y Bar Manager de Marriott Marquis City Center Doha), Carlos de Ávila (chef y propietario de la pastelería Vida Mía), Karla Palacios (chef creativa y propietaria de Restaurante Jardín Tragos y Pasteles) y Andrea Castaño (docente de Pastelería y Panadería del Instituto Gato Dumas).
Desafío final y ganadores
Fue durante el tercer día de nuestra estancia en W Bogotá —que, dicho sea de paso, cuenta con 168 habitaciones y suites, así como con 425 m2 de espacios para eventos— que se dio el desafío final en cada categoría. ¿En qué consistió este desafío? En que a cada concursante se le asignó la tarea de incorporar un ingrediente misterioso en un platillo o coctel cuya preparación no podía exceder los 30 minutos para las propuestas gastronómicas, 45 minutos para las creaciones de pastelería y 7 mminutos para los cocteles.
Una vez realizados los alimentos y bebidas, cada concursante presentó su creación y explicó los ingredientes empleados, así como la historia detrás de cada una de las propuestas para que el jurado tomara la decisión final.
Los ganadores de Masters of The Craft 2023 fueron:
Gastronomía: Yuvraj Sawant, del hotel Marriott Grand Cayman Resort, con su platillo “Bacalao en costra con salsa cremosa de Arracacia y Lulo infusionada con Eucalipto”, inspirado en la madre del chef y en sus influencias culturales para crear combinaciones de sabores únicos y memorables con ingredientes locales. Sawant destacó su destreza culinaria a lo largo de su trayectoria en la cocina, utilizando el eucalipto (su ingrediente misterioso) de manera innovadora.
Mixología: Gabriel Silva, del hotel Renaissance Sao Paulo, en la categoría de preparación de bebidas con su innovador cóctel “Wine not?”, cuya inspiración fue utilizar bebidas poco convencionales para los cocteles; en este caso utilizó dos tipos diferentes de vinos con el ingrediente misterioso: maracuyá.
Repostería: Michelle Roque, del hotel JW Marriott Lima, sorprendió con su creación “Espuma Colombiana”. Al ser el lulo —fruta endémica de Colombia—su ingrediente misterioso, la repostera optó por combinar una espuma de lulo con crema batida y añadió el lulo en gajos crudos para contrastar sabores y crear un postre memorable.
Experiencia
En esta ocasión, a través de la plataforma Marriott Bonvoy Moments, los socios tuvieron la posibilidad de canjear sus puntos acumulados por una estancia de tres noches en el lujoso W Bogotá para presenciar la final de Masters of The Craft en primera fila, conocer a los participantes y vivir experiencias gastronómicas curadas en el hotel anfitrión y en la ciudad de Bogotá.
Nosotros pudimos vivir de primera mano esta experiencia a lo largo de tres días. Durante el primer día pudimos disfrutar el hotel, cuya vibra moderna y exclusiva inspirada en la leyenda del Dorado, así como la atención de su personal te hacen sentir especial y bienvenido. Para el segundo día, al igual que los concursantes, visitamos un mercado típico colombiano donde conocimos más sobre productos e ingredientes locales; en tanto que por la tarde realizamos un recorrido gastronómico por el barrio de Usaquén. Para el tercer día el main show: la competencia final de Masters of The Craft; cerramos con una cena de despedida preparada especialmente para nosotros.
Una experiencia alucinante en la que pudimos no solo ser parte de este evento interno e importante de Marriott International, sino en el que pudimos conocer más un poquito más de la historia y cultura del destino a través de sus ingredientes.