Noticias

PCMA escucha a Latinoamérica

Estrategia

Anteriormente en Latinamerica Meetings habíamos hablado sobre la pérdida de membresías que tuvo PCMA a raíz del desajuste económico que la pandemia causó en los diferentes sectores de la industria de reuniones (IR). Ahora, Lucio Vaquero, director regional de PCMA para América Latina, y Virgina Arana, presidenta del capitulo México, conversan con nosotros sobre otra de las estrategias que se están desarrollando en la asociación para recuperarse y apoyar el desarrollo profesional de sus miembros, el cual está basado en atender las necesidades de los profesionales de la industria.

Headshot Lucio1.png

 

 

“La pandemia trajo algunos desafíos financieros y económicos, y en PCMA sabemos que tenemos que entender y acompañar este momento, sobre todo en las regiones más afectadas, por eso decidimos sacar una tarifa especial para América Latina. Ahora, además de este beneficio, Marriott nos está dando un apoyo enorme con el desarrollo y posicionamiento en la región, por medio del apoyo a los profesionales.”  Lucio Vaquero.

 

 

“Marriott es una empresa sumamente importante para la IR a nivel mundial y desde hace muchos años llevan una alianza con PCMA y se han venido dando pláticas sobre cómo entender mejor al organizador o proveedor de la IR en América Latina y cómo ayudarlo en su profesionalización. De ahí viene este convenio”, agrega Virginia Arana.

Lo que Marriott está haciendo es apoyar con membresías a muchos de sus clientes y, de esta manera, puedan tener una oportunidad de desarrollo de negocios, de generación de contactos y de acceso a nuevos contenidos, certificaciones y cursos. “Conceptualmente es muy valioso lo que está aportando Marriott para ayudar a reactivar la industria. Además, los profesionales de la industria podrán usar sus puntos Marriott Bonvoy para acceder al curso de certificación Digital Event Strategist (DES)”, apunta Lucio Vaquero.

 

Digital Event Strategist

  • Programa de certificación en diseño planificación, medición y monetización de eventos en el mundo digital
  • Pensar diferente e incorporar nuevas capacidades
  • Adaptación e incorporación de elementos digitales en este nuevo contexto
  • Disponible en cualquier momento
  • Traducido y subtitulado al español (próximamente)

Es importante decir que este convenio solo está disponible en México, pero habrá actividades en muchas otras ciudades de Latinoamérica, como Panamá, Bogotá, Medellín, Sao Paulo y Buenos Aires. Además, para continuar con la estrategia de posicionamiento, PCMA tendrá presencia en distintos trade shows en Latinoamérica, como Fiexpo, Cocal y IBTM Americas.

 

Recuperación de la IR

Al hablar de la industria de reuniones como negocio global, el sector corporativo es el que tiene posibilidad de una recuperación más rápida, pues los tiempos de sus procesos de decisión son más cortos. En cambio, en el sector asociativo, sobre todo al pensar en congresos internacionales, el desafío es mayor ya que aún existen limitaciones y exigencias para viajar que de alguna manera crean incertidumbres o trabas en los procesos de decisión a mediano y largo plazo.

Al respecto, Lucio Vaquero apunta que 2022 “es un año de transición en el que se va a confirmar si realmente la reactivación prepandemia es posible —que todos esperamos y confiamos en que sí, pero tenemos que estar siempre preparados—. Sabemos que estamos en un momento de cambios muy profundos y constantes y debemos prepararnos, capacitarnos, pensar nuevos formatos y desarrollarnos en este nuevo entorno.”

 

Capítulo México

“México para nosotros es muy importante. Es el único país en Latinoamérica que tiene un capítulo y eso nos empuja a invertir mayor atención en el país, así que está entre nuestras prioridades de trabajo constante.

Por su parte, Virginia Arana, comenta: “Somos uno de los 17 capítulos de PCMA, el más nuevo —10 años—. Y a través de México se ha ido conectando mucha gente en Latinoamérica, básicamente por que compartimos el mismo idioma. Entonces hay una estrategia de acercarse más a todos estos jugadores.

En la actualidad el capítulo México cuenta con alrededor de 30 miembros, sin embargo, el objetivo de Virginia para cerrar 2022 es poder duplicar esta cifra, que representaría llegar al máximo de miembros que ha tenido el capítulo.

 

Presente y futuro

Actualmente la asociación se encuentra trabajando en el desarrollo de nuevos productos, entre ellos un curso que tiene que ver con la realización de eventos híbridos y otro que sobre cómo generar valor a través de la data.

También está creando actividades para que toda la región tenga acceso a los programas de PCMA y para que puedan conectar entre sí para aprender unos de otros. “Nuestra idea es que todo confluya en Convening Leaders, nuestro gran evento bandera. Tenemos proyectado tener ahí un espacio con sesiones y actividades especialmente diseñadas para la región Latinoamérica”, puntualiza Lucio Vaquero.

Específicamente en México existe el Professional Exchange, que permite traer meeting planners de Estados Unidos a ciertos destinos para que expongan su experiencia y así los participantes puedan aprender a tratar al meeting planner norteamericano para cerrar negocios y atraer eventos internacionales.

  • Professional Exchange Los Cabos – julio, 2022
  • Professional Exchange Guadalajara – septiembre, 2022
  • Encuentro con organizadores de congresos y asociaciones en CDMX – abril, 2022
  • Convening Leaders – enero, 2023 (Columbus, Estados Unidos)

Virginia Arana web

“En general veo un gran apoyo por parte de PCMA International. Tener a personas como Lucio Vaquero y Marcela Torres guiándonos y apoyándonos en todo este camino es una suerte; también lo es haber podido conformar un consejo directivo de puro rockstar, quienes nos van a ayudar a impulsar el capítulo y nuestra industria de reuniones.” Virginia Arana.

Te podría interesar

comir_edit-cdb
CR_1-320
ibtm-625