Noticias
- Home /
- Noticias /
- Latinoamérica /
- WMF Connections Quito 2025
WMF Connections Quito 2025

Quito, la capital del Ecuador, fue el punto de encuentro para profesionales de la industria de reuniones durante la edición 2025 de World Meetings Forum Connections, realizada del 30 de junio al 3 de julio. Desde el primer día, la ciudad ofreció un recorrido vibrante por su cultura, su hospitalidad, sus espacios para eventos y su riqueza natural y patrimonial. A lo largo de cuatro días, Hosted Buyers y Suppliers vivieron una experiencia que combinó formación, bienestar, networking y sabor local en uno de los destinos más completos de Latinoamérica.
Día 1: Bienvenida con identidad
El evento comenzó con una cálida Soft Welcome Dinner en el restaurante SOMOS, un espacio que honra la cocina ecuatoriana con innovación y orgullo. Entre sabores auténticos y una atmósfera acogedora, se dio la bienvenida a los participantes, dando inicio a las conexiones que marcarían los días siguientes. En esta velada también se integró Andrés Barreno, representante de Quito Turismo, reafirmando el respaldo institucional al evento.
Día 2: Energía y propósito
La segunda jornada inició con la tradicional Run for Fun en el Parque La Carolina. Esta actividad permitió a los asistentes activar cuerpo y mente mientras descubrían, paso a paso, la energía matutina de Quito y compartían momentos de convivencia con colegas de la industria. De vuelta en el GO Quito Hotel, los participantes realizaron una ceremonia de limpieza energética como “agradecimiento a la tierra”, un momento de introspección y conexión espiritual con el entorno.
Más adelante, se desarrollaron las primeras rondas de citas de negocios, donde Hosted Buyers & Suppliers comenzaron a construir alianzas estratégicas. Luego del almuerzo, el alpinista Iván Vallejo ofreció una charla motivacional titulada “Hacia el logro de grandes objetivos”, compartiendo enseñanzas sobre resiliencia, propósito y disciplina, basadas en sus hazañas en las cumbres más altas del mundo.
Al caer la tarde, los asistentes vivieron una experiencia única en el centro histórico de Quito con una cena de bienvenida en el majestuoso Convento de Santo Domingo. La velada, acompañada de relatos como la leyenda de Cantuña, permitió conectar con la historia viva de la ciudad. En este espacio patrimonial, participaron representantes de la Secretaría de Turismo de Quito y la OCV Quito, dando la bienvenida oficial a los asistentes en un entorno de arte y espiritualidad.
Día 3: Quito en acción
La tercera jornada comenzó con un desayuno y la presentación del Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, un moderno recinto con capacidad para hasta 2,500 personas, que refleja el compromiso de la ciudad con la industria MICE. Luego, los asistentes visitaron la icónica Mitad del Mundo, donde con un pie en cada hemisferio vivieron una experiencia llena de cultura, ciencia e historia.
Después del almuerzo en el Hilton Colón Quito, los participantes regresaron al GO Quito Hotel para un breve descanso antes de dirigirse al mágico Jardín Botánico de Quito, específicamente a la Zona Bonsai, para la Cena de Clausura. Este fue un momento de celebración entre luces suaves, vegetación nativa y una atmósfera que cerró con armonía una experiencia inolvidable.
Día 4: Formación y cierre
El último día inició con un desayuno en el Swissotel Quito, seguido por una sesión de formación académica estratégica dirigida a los suppliers. Liderada por Carlos Pérez, socio director Corporativo 4F y presidente de PCMM, esta capacitación abordó temas clave para fortalecer la proveeduría MICE, brindando herramientas para afrontar los retos actuales, elevar el valor de los servicios y profesionalizar la industria. Fue un cierre formativo que reforzó el compromiso con la calidad y la evolución del sector.
Con una mezcla de tradición, innovación, hospitalidad y profesionalismo, WMF Connections Quito 2025 consolidó a la capital ecuatoriana como un destino ideal para eventos de alto nivel. Quito demostró que en la mitad del mundo también nacen las conexiones más significativas.