10 razones para hacer tu evento en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta es un destino en el que el segmento MICE está poniendo los reflectores, ¿por qué? Porque se trata de una ciudad que tiene todo lo que se necesita para tener un evento de diez: mar, buen ambiente, cultura, infraestructura y conectividad. A continuación exploramos algunas de ellas.
- Ubicación geográfica privilegiada
Su ubicación geográfica permite disfrutar, por un lado, las aguas cristalinas del Pacífico mexicano y, por el otro, las montañas pobladas de exuberante vegetación de la Sierra Madre Occidental, lo que permite tener un buen clima todo el año, además de una proximidad a mercados con alta propensión de viajes a Estados Unidos y Canadá.
La población más cercana puede acceder al Puerto vía carretera en aproximadamente 8 horas desde diferentes puntos del Bajío, como Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas. Su proximidad a Pueblos Mágicos serranos como San Sebastián del Oeste, Talpa y Mascota, permite explorarlos en un día.
- Conectividad
Vía terrestre, se encuentra la carretera Puerto Vallarta – Compostela con 132 kilómetros, conectando con Tepic y Guadalajara, hacia el Sur, comunica con Manzanillo, además de la nueva autopista Guadalajara-Puerto Vallarta por terminarse en Julio 2024. El principal medio de transporte utilizado por los visitantes para arribar a Puerto Vallarta es, para el turismo nacional, el autobús o automóvil (con 78 %), para el turismo extranjero, el avión representa el más importante medio de transporte.
Las líneas de autobuses que ofrecen servicios hacia Puerto Vallarta son: ETN Turistar de Lujo, Primera Plus, Autobuses Futura, Estrella Blanca, Transportes Chihuahuenses, Transportes del Pacífico, Transportes Norte de Sonora, Servicios Coordinados y Flecha Amarilla.
En tanto que vía aérea, el destino está conectado con 15 ciudades en México: Aguascalientes, León Bajío, Ciudad de Juárez, Culiacán, Chihuahua, Durango, Guadalajara, CDMX, Monterrey, Mexicali, Santa Lucia (CDMX), Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana y Toluca; 23 en USA: Atlanta, Austin, Denver, Dallas, Newark, Houston, Houston-George Bush, Detroit, St Louis, Nueva York, Las Vegas, Los Ángeles, Milwaukee, Minneapolis, Chicago, Portland, Phoenix, San Diego, Seattle, San Francisco, San José, Salt Lake City, Santa Anna-Orange Country; 15 en Canadá: Edmonton, Hamilton, Kelowna, Ottawa, Quebec, Comox, Regina, Montreal, Vancouver, Calgary, Winnipeg, Saskatoon, Abbotsford, Victoria y Toronto; y 1 en Europa: Manchester.
A estas rutas fijas se le suman las estacionales que se van abriendo a lo largo del año, pues para invierno se tendrá el incremento de 9 vuelos desde el “País de la Hoja de Maple”, además de 3 más desde Las Vegas al Puerto.
Además, la construcción de la nueva terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, será la primera en Latinoamérica que cuente con los estándares para certificarse como Zero Energy, es decir, encaminada a reducir a cero las emisiones de carbono. El proyecto forma parte del Plan Puerto Vallarta 2020-2024, del operador Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), con una inversión de 7 mil millones de pesos.
- Capacidad hotelera
Puerto Vallarta cuenta con una oferta de 22 500 habitaciones, divididas en 5 zonas hoteleras, que van desde hoteles gran turismo hasta hoteles boutique y de clasificación especial. La amplia variedad de hoteles de Puerto Vallarta ofrece uno para cada necesidad. Los hay familiares, pet friendly, con actividades para menores de edad; y también exclusivos para parejas y solo adultos, para quienes desean disfrutar su romance. Hay hoteles de lujo de gran reconocimiento y una diversa gama para todos los presupuestos. Otros son todo incluido para que no te preocupes por nada, o si prefieres el plan europeo también tendrás muchas opciones.
Un segmento muy consolidado es el LGBTTQ+, aquí hay no solo hoteles sino todo un gayborhood con boutiques, restaurantes, bares y clubes de playa diseñados para la comunidad, que ha hecho de este destino uno de sus favoritos.
- Centro Internacional de Convenciones
Con una capacidad para acoger hasta 5 000 asistentes ofrece una gran gama de servicios que abarcan desde tecnología de punta hasta instalaciones comerciales y espacios de networking. Un punto de encuentro con una gran infraestructura y un diseño vanguardista para realizar congresos, convenciones, exposiciones, conciertos, entre otros. El Centro Iinternacional de Convenciones de Puerto Vallarta (CICPV) es el único recinto en el mundo que colinda con un área natural protegida y se suma a los esfuerzos para su conservación.
Recientemente el CICPV fue renovado y durante el primer semestre de este año ha albergado 31 importantes eventos.
- Amplia red de profesionales y proveedores especializados en turismo de reuniones
Al ser un destino muy buscado para el turismo de reuniones y los viajes de incentivo, en Puerto Vallarta existen múltiples Destination Management Company (DMC), que ofrecen servicios para grupos como traslados, tours, logística y administración de congresos a precios muy competitivos.
- Sede de grandes eventos y festivales
Al ser un destino de gran relevancia tanto nacional como internacional, la “Perla Verde del Pacífico Mexicano” es sede de grandes eventos gastronómicos, culturales y deportivos, entre los que se puede mencionar: Vinoma Fest, Vallarta Pride, Vallarta Nayarit Gastronómica, Maratón Puerto Vallarta, Puerto Vallarta Mexico by UTMB, Festival Gourmet Internacional, Torneo de Pesca Playa Los Muertos y Mexico Open at Vidanta, por mencionar algunos.
- Venues únicos para eventos a la medida
El destino cuenta con grandes opciones de venues en espacios abiertos y cerrados, desde jardines, salones, hoteles con espacios acorde a tus necesidades y por supuesto, el renovado Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta. Anímate a descubrir espacios auténticos que se adapten a los objetivos comerciales y creativos de tu evento.
Entre los más de 45 mil m2 en espacios especialmente diseñados para eventos en Puerto Vallarta, se incluyen hoteles como:
- Barceló Puerto Vallarta: 3 Salones
- Blue Chairs Resort by the Sea: 2 Salones
- Buenaventura Grand Hotel & Great Moments: 1 salón
- Canto del Sol Plaza Vallarta, All Inclusive Beach and Tennis Resort: 3 Salones
- Casa Doña Susana: 1 salón
- Casa Velas Hotel Boutique: 5 Salones
- City Express Plus Puerto Vallarta: 2 Salones
- Costa Club Punta Arena: 2 Salones
- Crown Paradise Club: 4 Salones
- Crown Paradise Golden: 2 Salones
- Fiesta Americana Puerto Vallarta All Inclusive & Spa: 6 Salones
- Fiesta Inn Puerto Vallarta Isla: 3 Salones
- Flamingo Vallarta Hotel & Marina: 2 Salones
- Garza Blanca Preserve Resort & Spa: 1 Salón
- Grand Park Royal Puerta Vallarta: 4 Salones
- Hacienda Buenaventura Hotel & Mexican Charm: 1 Salón
- Krystal Grand Puerto Vallarta: 4 Salones
- Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort: 10 Salones
- Holiday Inn & Suites Puerto Vallarta Marina & Golf: 7 Salones
- Hotel Container Inn Puerto Vallarta: 1 Salón
- Hotel Krystal Puerto Vallarta: 5 Salones
- Hotel Mousai: 1 Salones
- Hotel San Marino: 1 Pequeño salón
- Hyatt Ziva Puerto Vallarta: 8 Salones
- Los Arcos Suites: 1 Salón
- Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa: 15 Salones
- Meliá Puerto Vallarta: 8 Salones
- Playa Los Arcos Hotel Beach Resort & Spa: 1 Salón
- Plaza Pelícanos Grand Beach Resort: 1 Salón
- Secrets Vallarta Bay: 2 Salones
- Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center: 15 Salones
- Sunscape Puerto Vallarta Resort & Spa: 1 Salón
- The Hacienda at Hilton Puerto Vallarta: 4 Salones
- The Westin Resort & Spa Puerto Vallarta: 13 Salones
- Vamar Vallarta All Inclusive Marina & Beach Resort: 3 Salones
- Velas Vallarta: 5 Salones
- Villa Premiere Boutique Hotel & Romantic Getaway: 1 Salones
- Holiday Inn & Suite Puerto Vallarta Marina & Golf: 3 Salones
- Actividades al aire libre
Puerto Vallarta es reconocido como el destino de playa más mexicano, pues está ubicado en el estado de Jalisco, cuna de la mexicanidad. Aquí encontrarás muchas opciones para disfrutar la cultura mexicana con mariachi, charros y, por supuesto, raicilla, un destilado con Denominación de Origen Jalisciense (2019) que ha ganado gran popularidad.
Algunas actividades que ofrece Puerto Vallarta son: cruzar el Jorullo Bridge, considerado el puente colgante vehicular más largo del mundo; visitar Colomitos, conocida como la playa más pequeña del mundo, ubicada en medio de la selva; jugar golf en dos estados Jalisco y Nayarit, o vivir la experiencia única de nadar con delfines en libertad.
A la par, cuenta con una oferta cultural que se traduce en museos, galerías, murales y esculturas al aire libre, los cuales se pueden observar mientras se recorren sus calles y malecón.
- Meca gastronómica
Los sabores de México y el mundo se dan cita en este destino gastronómico por excelencia, para satisfacer la gama de gustos y paladares de sus visitantes. Disfruta de festivales dedicados a exaltar las tradiciones culinarias de nuestro país, descubre las tendencias sibaritas en restaurantes multipremiados, descubre platillos locales en los mercaditos y deléitate con la cocina de diferentes partes del mundo. En Puerto Vallarta te espera un tour de texturas y notas de sabor en cada bocado gracias a sus más de 2 mil restaurantes y más de 30 cocinas que hacen de Puerto Vallarta un referente gastronómico jalisciense.
“Perla Verde del Pacífico Mexicano” es el destino turístico de playa líder a nivel nacional en diversidad gastronómica, y es que los reconocidos chefs de la región han puesto en alto el nombre de este importante puerto. Asimismo, cada uno de los restaurantes que se encuentran en la ciudad cuentan con una esencia especial, ofreciendo inigualables experiencias culinarias y visuales que enamoran a cualquiera.
- Destino amigable y seguro
En 2001, Puerto Vallarta fue nombrada como “La ciudad más amigable del mundo” por la prestigiosa editorial Condé Nast, gracias a “la notable amabilidad de la gente local”, quienes, a decir de los visitantes, son de las personas más cálidas y maravillosas; si eres extranjero es seguro que te recibirán con una sonrisa y te harán sentir bienvenido.
Cabe resaltar que en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada apenas en abril de este año, Puerto Vallarta aparece en el Top-Ten de las ciudades más seguras del país, al mejorar en forma considerable con respecto al anterior ejercicio, y nuevamente entre las seis principales ciudades de Jalisco evaluadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es por mucho la ciudad con la mejor percepción de seguridad en la entidad.
La encuesta fue realizada por el INEGI en la primera quincena de marzo de 2023, Puerto Vallarta registró una percepción de inseguridad en el 26.5 % de la población, lo que constituye una gran mejora porque el anterior ejercicio, en diciembre pasado, tuvo 34.6 %.
Si quieres estar a la vanguardia en destinos para tus eventos, debes considerar a Puerto Vallarta para tus próximos eventos, pues aquí tus invitados podrán encontrar diversión, relajación, cultura y diversidad de manera segura.