México prepara una profunda modernización de la industria turística

Frente al Consejo de las Américas, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dijo que México está preparado para realizar una profunda modernización de la industria del turismo.
Frente a la élite empresarial de los Estados Unidos a través del Consejo de las Américas, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, dijo que México está preparado para realizar una profunda modernización de la industria del turismo, con la intención de que sea más competitiva y aprovechar todo su potencial.<p>
Explicó que por primera vez, el Programa Nacional de Infraestructura el cual fue anunciado por el Presidente de México Enrique Peña Nieto, tendrá una clara orientación hacia el turismo, señaló que gran parte de las inversiones que se realicen, para carreteras, aeropuertos, muelles y en lo urbano, beneficiará de manera importante al turismo.<p>
La Secretaria de turismo externó: “La administración del Presidente Enrique Peña Nieto está decidida a hacer de México, en este sexenio, un destino turístico de clase mundial”. Declaró que para consolidar al turismo en México como un motor fundamental para el desarrollo del país, se dará un fuerte impulso a la innovación y la competitividad. “Estamos trabajando para diversificar la oferta y fortalecer los destinos y productos turísticos ya existentes”, expuso.<p>
Asimismo, habló sobre las campañas que realiza el Consejo de Promoción Turística e informó que este año invertirá mayores recursos en la promoción y comercialización de los destinos nacionales, en conjunto con los gobiernos de los estados y la iniciativa privada.<p>
También se está trabajando en hacer del turismo una industria limpia, que tiene mucho cuidado en la preservación de nuestros recursos naturales, patrimonio y cultura.<p>
Al continuar su gira de trabajo por Estados Unidos, la Secretaria de Turismo visitó la sede del Consejo de las Américas, donde explicó la situación actual que vive el país, y manifestó: “México goza de un ambiente atractivo para los negocios, ofrece seguridad jurídica, un perfil de costos altamente competitivo, y cuenta con estabilidad económica”.<p>
Explicó que México tiene una macroeconomía sólida, finanzas sanas, un nivel de deuda muy manejable, un déficit cero, y un fuerte sector financiero, así como una democracia fortalecida y una agenda ambiciosa de reformas.