Noticias

Primeros vuelos de Aeroméxico con el boeing 787 Dreamliner

 

Aeroméxico ya se encuentra operando sus primeros vuelos comerciales desde la Ciudad de México hacia Monterrey y Tijuana con su nuevo Boeing 787 Dreamliner. Este nuevo avión cuenta con 243 asientos, 32 en Clase Premier y 211 en Clase Turista.

Los adelantos tecnológicos y configuración del Boeing 787 Dreamliner cambiarán la experiencia de volar, ofreciendo mayor comodidad a los pasajeros.

Al comenzar a operar el Boeing 787-8, Aeroméxico se convierte en una de las primeras 14 aerolíneas en el mundo en volar con el avión más moderno y equipado de la industria aérea, refrendando su compromiso con sus clientes y con el desarrollo del país en beneficio de todos sus pasajeros.

El Boeing 787 Dreamliner tiene adelantos tecnológicos y estructurales únicos en su tipo. La configuración de cabina tiene 32 asientos con inclinación 180 grados “full flat bed” en Clase Premier, y 211 asientos de última generación con mayor espacio en Clase Turista. Además de interiores “Sky Interiors”, equipados con iluminación led, así como ventanas considerablemente más grandes que los aviones de su tipo y una presurización que reduce la fatiga en vuelo.

Este nuevo avión además cuenta con sistemas personales de entretenimiento con pantallas Panasonic de 16 pulgadas “Elite High Definition” en Clase Premier y “Eco Monitor touch screen” en Clase Turista, en los que se puede disfrutar de una gran variedad de películas y series de televisión. Cuenta también con un sistema de “Moving Maps” que ofrece la información del vuelo en tiempo real, la aplicación Jukebox que permite programar playlists con 1,500 canciones ofrecidas en el sistema; iConnect para sincronizar un iPod en el sistema de entretenimiento y el sistema Seat Chat, que sirve para comunicarse con otros pasajeros en el avión, entre muchos otros avances.

Los equipos Dreamliner están equipados con motores General Electric GEnx-1B cuya estructura es de fibra de carbono, además de sistemas y maquinaria de alta eficiencia que permite optimizar costos operativos y de mantenimiento.

Todo esto se traduce en importantes beneficios en términos ambientales, ya que este avión logra reducir significativamente la contaminación por menores emisiones de bióxido de carbono (CO2), además de abatir el ruido del despegue y aterrizaje.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300