Noticias

Inauguran The GREEN Expo 2013 y el XXI Congreso Internacional Ambiental de CONIECO

Con la finalidad de Generar crecimiento económico sostenido y sustentable, aprovechando de manera responsable los recursos naturales con los que cuenta el país para poder contribuir al desarrollo, fue inaugurada The GREEN Expo 2013 y el XXI Congreso Internacional Ambiental de CONIECO el cual se desarrollará del 25 al 27 de septiembre en el World Trade Center de la Ciudad de México. Con la presencia del Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, en representación del titular de la misma dependencia (Juan José Guerra Abud), dio el inicio oficial a la exhibición de soluciones y tecnologías limpias.

Así ante senadores, diputados, representantes de dependencias de gobierno, empresarios, industriales, académicos y expertos ambientalistas, Rafael Pacchiano Alamán reiteró que para que el país alcance su potencial “hay que generar crecimiento económico, pero no puede ser a costa de lo que sea, tiene que ser sostenido, sustentable y respetuoso con el medio ambiente”.

Con ello, dijo que incluso dentro del Plan Nacional de Desarrollo es uno de los principales objetivos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en el que además se integra como pilar fundamental de la política pública el crecimiento verde. “De ahí la relevancia de GREEN Expo 2013, que pone sobre la mesa propuestas y soluciones que verdaderamente promuevan el desarrollo sustentable en México”.

A su vez, Carlos Sandoval Olvera, presidente de CONIECO, destacó que en una situación tan difícil como la que está viviendo hoy el país por lluvias e inundaciones causadas en gran parte por los efectos del cambio climático, los temas que se manejan en el XXI Congreso Internacional Ambiental cobrarán verdadera relevancia, ya que las propuestas, experiencias y soluciones que se expondrán “definen el compromiso del sector empresarial en México para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y lograr un crecimiento que genere bienestar y más empleos”.

Indicó además que los 21 años del Congreso, representan para CONIECO la oportunidad de constatar el cambio radical de las empresas en el país, las cuales han transitado en primer lugar por una obligación de cumplir con las normas ambientales para evitar sanciones, y en segundo, consideran el cuidado del medio ambiente como una responsabilidad social y una oportunidad de ser más competitivas.

“El reto es para las pequeñas y microempresas que aún consideran la modernización como un gasto y no una inversión. Es indudable que la forma de avanzar en el cuidado del medio ambiente está ligado a buenas prácticas por sectores que pueden disminuir el costo energético y consumo de agua de las industrias en un 30%, tal como lo ha dado a conocer la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA)”.

En tanto, The GREEN Expo 2013 espera atender a más de 10 mil profesionales interesados en la oferta de soluciones y tenologías limpias de cerca de 250 empresas, representando más de 450 marcas, provenientes de Alemania, Austria, Canadá, Italia, China, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia, Israel, México, Países Bajos y Reino Unido. Esta edición ha logrado un crecimiento del 20% en el área exhibición con respecto al año anterior, lo que representa el gran interés en proteger el medio ambiente y conocer soluciones reales.

Integrándose así también pabellones internacionales como el de Austria que contará con un grupo de empresas de diversos sectores: energía fotovoltaica, tratamiento de agua potable y residual, tratamiento de vidrio usado y residuos sólidos, etc. Asimismo, el Pabellón Alemán tendrá productos de innovadora tecnología sobre energías renovables, así como la experiencia alemana y mundial en su utilización y eficiencia. Italia, a través de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) y el Ministerio del Ambiente, Tutela y del Mar, exhibe la oferta de 10 empresas en su pabellón con el fin de fomentar la colaboración científica y comercial, así como el intercambio de buenas prácticas y know how; Estados Unidos integra a 10 empresas con tecnología de punta; y Reino Unido  congrega empresas con productos y servicios en pro de una economía baja en carbono.

En tanto, el Congreso que ofrecerá más de 120 conferencias, presenta un abanico de temas actuales sobre cuatro ejes centrales: Medio Ambiente, Energía, Agua y Ciudades Sustentables. Se espera la asistencia de más de 500 congresistas de los sectores empresarial, académico, no gubernamental y gubernamental de los niveles federal, estatal y municipal. Asimismo, el sector legislativo tiene presencia en esta ocasión para el análisis de leyes relacionadas con el cuidado del medio ambiente, el cambio climático, agua, el nuevo marco legal de la justicia ambiental en México, la Ley Orgánica de PROFEPA, la Reforma Integral de la Ley de Residuos, la Ley de Cambio Climático y los avances en la iniciativa de la Ley General de Agua Potable, entre otras.

The GREEN Expo 2013 y el XXI Congreso Internacional Ambiental de CONIECO se desarrollan del 25 al 27 de septiembre en el World Trade Center de la Ciudad de México y cuentan con el apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía (CONUEE), Cogenera México, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CEC), la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES), el Consejo Consultivo del Agua A.C., el Instituto Nacional de Recicladores A.C. (INARE) y la Iniciativa GEMI.

 

 

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300