Noticias

Mérida repetirá como Capital Americana de la Cultura en 2017

En días pasados el Ayuntamiento de Mérida presentó en la Ciudad de México los programas de atracción turística de la ciudad yucateca “Mérida, Sí tiene playa” y “Mérida y sus pueblos mágicos”, en conjunto con representativos de los municipios de Izamal, Valladolid y Puerto Progreso. El evento se da como parte del nombramiento de Mérida como Capital Americana de la Cultura 2017, segunda vez que recibe esta distinción.

Mauricio Vila Dosal, Alcalde de Mérida, comentó que las dos campañas turísticas son resultado de la alianza entre los tres municipios anteriormente mencionados y la ciudad capital de Yucatán con la intemción de crear productos que posibiliten dar respuesta al mercado turístico local y foráneo y a su ascendnete demanda. Los esfuerzos de promoción se hacen también con la ayuda del gobierno estatal y del Consejo de Promoción Turística de México.

IMG_1479.jpg

En su oportunidad el Alcalde de Mérida comemtó: Con estas acciones coordinadas, Mérida también se prepara ya para presentar a México y el Mundo todos sus atractivos, infraestructura turística y oferta cultural con motivo de su nombramiento como Capital Americana de la Cultura para el año 2017”. Asimismo hizó incapié en el potencial de los tres destinos al unir esfuerzos para vigorizar la inversión turítica , situación que dará pie a la creación de más empleos al englobar turimos de avanetura, ecoturismo, playa, gastronomía, sitios arqueológicos, cultura y negocios.

El evento también fue presidido por Alpha Tavera Escalante, Alcaldesa de Valladolid; por José Cortés Góngora, Alcalde de Progreso; por Raúl Paz Noriega, Subsecretario de Turismo Estatal; y del Coordinador de Política Comunitaria del Ayuntamiento de Mérida, Victor Hugo Lozano Poveda.

fgdh.jpg

Cabe destcar que en la última década, la “Ciudad Blanca” ha crecido significativamente en materia turística, hasta situarse como uno de los destinos predilectos en México para los visitantes nacionales como extranjeros. Durante dicho periodo la oferta en hospedaje subió de 167 hoteles a 219, y de 5,800 habitaciones a 8,100. Con respecto a la recepción de turismo, Mérida registró al cierre del año pasado con  1 millón 253 mil turistas hospedados.

Bajo el mismo tenor de desarrollo, las frecuencias aéreas ahora son operadas por 6 aerolíneas mexicanas y 4 internacionales, conectando con los principales destinos del país y del mundo como Ciudad de méxico, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Dallas, Miami, Toronto, La Habana, Milán, por mencionar algunos.

Los planes para el corto y el mediano plazo en Mérida contemplan un nuevo centro de convenciones, la ampliación y modernización de 19 hoteles y la cosntrucción de nuevos establecimeintos de hospedaje.

La alianza “Mérida Sí tiene playa”, con la participación de Puerto Progreso, ponderan la riqueza cultural en ambos destinos, con tradiciones, cocina, arquitectura, belleza natural, cultura e historia; de la mano de u n aeropuerto internacional, una carretera que conecta a ambas urbes, y con infraestructura y servicios de primer nivel para recibir visitantes y eventos.

El producto “Mérida y los Pueblos Mágicos de Yucatán”, en colaboración con Valladolid e izamal, presentan las virtudes de estos destinos como centros de atracción para el turismo, con sus edificaciones coloniales, emblemáticos paisajes urbanos y sitios de interés en el lugar.

El evento fue engalanado con la presencia del cantautor y productor musical, Armando Manzanero, quien obtuvo el nombramiento de Embajador de Capital Americana de la Cultura 2017. “Este gran honor que me dio Mérida al invitarme a ser el embajador de algo tan hermoso como lo es la cultura y la música de Yucatán”, expresó el compositor de origen yucateco.

manzanero_y_alcalde.jpg

Por su parte  Mauricio Vila, Alclade de Mérida, compartió su sentir con respecto a la presencia del maestro Manzanero: “Esta festividad comienza con el pie derecho, porque la Capital Americana de la Cultura 2017 tendrá como embajador a una de las personas más talentosas del mundo y de la cual nos sentimos orgullosos todos los yucatecos y todos los meridanos, el maestro Don  Armando Manzanero, a quien agradezco a nombre de todos los meridanos el haber aceptado este nombramiento sabiendo del inmenso cariño que tiene por Mérida y por Yucatán”.

dfg.jpg

—————————————————————————————-

La Capital Americana de la Cultura es miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales (www.ibocc.org), está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los parlamentos Latinoamericano y Europeo.

Hasta ahora, han sido elegidas como Capital Americana de la Cultura las siguientes ciudades:

2000: Mérida (México)

2001: Iquique (Chile)

2002: Maceió (Brasil)

2003: Ciudad de Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil)

2004: Santiago (Chile)

2005: Guadalajara (México)

2006: Córdoba (Argentina)

2007: Cusco (Perú)

2008: Brasilia (Brasil)

2009: Asunción (Paraguay)

2010: Santo Domingo (República Dominicana)

2011: Quito (Ecuador)

2012: São Luis (Brasil)

2013: Barranquilla (Colombia)

2014: Estado de Colima (México)

2015: Mayagüez/Puerto Rico (Puerto Rico)

2016: Valdivia (Chile) )

2017: Mérida (México)

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh