WMF 2018: una gran edición
- La sexta edición del evento más importante de la industria de turismo de reuniones se llevó a cabo del 17 al 19 de julio en Vidanta Nuevo Vallarta, y contó con la presencia de líderes globales del sector MICE.
- Se llevaron a cabo 2,887 citas entre los 138 Hosted Buyers provenientes de 18 países y 115 Table Tops.
- WMF fue nombrado miembro pleno de la OMT, convirtiéndose así en el único evento de América Latina y México miembro de este importante organismo.
- Se anunció que la edición 2019 de WMF se realizará en el Hard Rock Hotel Los Cabos en julio del próximo año.
Del 17 al 19 de julio pasados, el Grand Vidanta Convention Center recibió a presidentes de asociaciones de todo el mundo, del sector de reuniones, para intercambiar información y tendencias cruciales de la industria de reuniones, entre los cuales se encontraban Pablo M. Weil, presidente de Latin American Federation of Congress Organizer (COCAL); Virginia Arana, Directora de Turismo de Reuniones del CPTM; James Latham, Productor de The Iceberg; Eduardo Chaillo, de Maritz Global Events; y Sergio Vargas, event planner y co fundador de la empresa colombiana Sphera, por mencionar solo a algunos.
Durante los tres días de actividades del World Meetings Forum Vidanta – Nuevo Vallarta se abordaron las nuevas tendencias mundiales para el turismo de reuniones como colaboraciones disruptivas, neuromarketing y contención de crisis. Todo de la mano de expertos de las principales empresas y asociaciones enfocadas a la industria; speakers como el autor de best sellers Tim Sanders, y directores de mercadotecnia de algunas de las más importantes marcas en México, como Verónica Velarde, Marketing Manager de Harley-Davidson de México; Martha Lozano, directora de marketing de AXTEL; Luis Adrián Cruz, director de marketing de Subaru; y Mauricio Best, líder del área de eventos de Seguros Monterrey New York Life, generaron un gran intercambio de ideas entre los asistentes, quienes participaron activamente en las distintas conferencias que fueron parte del programa académico de primer nivel de WMF.
“El objetivo de World Meetings Forum durante estos seis años ha sido claro: crecer juntos, especializarnos y certificarnos para ser un sector cada vez más competitivo; por eso hemos producido un entorno propicio para concretar negocios y networking. Gracias al trabajo y credibilidad que hemos hecho a lo largo de estos eventos es que llegamos a una sexta edición con más de 4,000 citas de negocios cerradas” señaló Rafael Hernández.
Durante la ceremonia de clausura, realizada en el Hard Rock Hotel Vallarta, Rafael Hernández compartió las cifras que confirmaron el éxito del WMF: se llevaron a cabo 2,887 citas, con 138 Hosted Buyers, presentes 18 países y 115 Table Tops. Además, dijo, WMF acaba de ser nombrado miembro pleno de la OMT, convirtiéndose así en el único evento de América Latina y México en formar parte de este importante organismo.

Sergio Vargas modera el panel “Marketing de los eventos” en el que participaron: Mauricio Best, de Seguros Monterrey NYL; Martha Lozano, de AXTEL; Verónica Velarde, de Harley-Davidson de México y Luis Adrián Cruz, de Subaru.
El legado de los eventos
Uno de los páneles más destacados fue el que trató sobre el legado de los eventos. Contó con la participación de James Latham, productor de la iniciativa The Iceberg; el canadiense Kenneth Ross, consultor e investigador independiente, quien ha sido parte de los estudios de impacto económico del turismo de reuniones en Canadá; Sandra García, representante de Latinoamérica del Secretariado Permanente de Laureados de Nóbeles de Paz; moderados por Arik Staropolsky, consultor especialista en turismo y reuniones, de STA Consultores. Al término de dicha conferencia, World Meetings Forum reconoció a Xavier Alcocer, Director de Mondo Alquixa por su gestión para traer la Plataforma Global de Reducción de Riesgos de Desastres de las Naciones Unidas a México y a Sandra García, por su labor en la 16a cumbre de Nobeles de Paz realizada en Bogotá el año pasado, al generar un impacto económico y social en ambos países.
Como anfitrión, México logró ser el primer país fuera de Europa en realizar la Plataforma Global de Reducción de Riesgos de Desastres de las Naciones Unidas, lo que significó la participación de más de seis mil representantes de 189 países y generó una derrama económica importante en el destino. El impacto social se vio reflejado meses después, ya que gracias a los acuerdos firmados en la convención, los rescatistas internacionales pudieron ingresar de manera rápida y eficaz a la República Mexicana para ayudar a las personas afectadas por el terremoto del 19 de septiembre de 2017.
En el caso de Colombia, la 16a Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz fue relevante porque logró un escenario en el que cerca de 30 laureados expusieron sus pensamientos sobre la construcción de la paz, una oportunidad para escuchar mensajes alentadores para un país que quiere ponerle fin a más de 50 años de guerra. “En la organización del evento, participaron 30 personas que fueron víctimas o guerrilleros y demostraron que era posible trabajar juntos, ya que la construcción de la paz inicia con un mismo. Asimismo, la cumbre generó 1,429 empleos directos y 15 millones de dólares de impacto económico” apuntó Sandra García.
Un cierre emotivo y espectacular
La clausura, que se llevó a cabo en el Hotel Hard Rock Vallarta, estuvo en manos del showman y músico Freddie Ravel, quien ha colaborado con Lady Gaga, Madonna, Prince, Carlos Santana y muchos más artistas. Ravel logró que los asistentes experimentaran un Keynote Concert, donde la narración estratégica y los mensajes de música personalizados se fusionan para deleitar e inspirar la grandeza de líderes, equipos y empresarios.
Finalmente, el Presidente de World Meetings Forum se dijo agradecido con Riviera Nayarit y con los asistentes por la pasión que tienen para generar más convenciones, eventos y con la que cierran negocios, ya que gracias a esto el turismo de reuniones sigue creciendo.
Se anunció también que la sede del próximo World Meetings Forum 2019 será Los Cabos, y el evento se hospedará y realizará en el nuevo Hard Rock Hotel Los Cabos, hotel que actualmente se encuentra en un 80 por ciento de su construcción.
Un gran recinto para un gran evento
El Grand Vidanta Convention Center fue sede de la sexta edición del evento más importante del sector, el World Meetings Forum. El Grand Vidanta Convention Center forma parte de las extraordinarias instalaciones de Vidanta Nuevo Vallarta, las cuales incluyen cinco hoteles de lujo que en conjunto ofrecen más de 2,200 habitaciones, más de 35 exclusivos restaurantes, cafeterías y bares, 27 piscinas, más de kilómetro y medio de playa, dos spas de clase mundial (Brio y Spatium), entretenimiento nocturno en Santuario, así como la Nicklaus Golf Academy y tres innovadores campos de golf.
“Ser patrocinador y sede del World Meetings Forum refleja el potencial que Grupo Vidanta tiene en la industria de reuniones. No solo contamos con la infraestructura para un evento de tal envergadura, sino que además mostramos y promovemos con los principales líderes del sector, la Riviera Nayarit y el distintivo sello de la oferta turística de nuestra marca”, señaló Juan Carlos Salmon, gerente de ventas corporativas y mercadotecnia en Vidanta Nuevo Vallarta. “Es un orgullo también poder fusionar este importante evento con nuestra Responsabilidad Social Corporativa, fomentando la inclusión de personas con capacidades diferentes, porque apoyamos fervientemente el crecimiento profesional y personal de toda nuestra gente”, mencionó.
De manera adicional, durante esta sexta edición del World Meetings Forum, Grupo Vidanta implementó, en conjunto con la World Meetings Forum Foundation, un innovador programa en el sector MICE que consistió en la inclusión de personas con capacidades diferentes, los cuales apoyaron en diversas actividades durante el WMF, desde la acreditación de los asistentes hasta participando como guías. Esta extraordinaria iniciativa a favor de la inclusión se sumó a las innumerables acciones de Responsabilidad Social Corporativa que se llevan a cabo constantemente en Vidanta Nuevo Vallarta.