Noticias

5 vinos mexicanos que debes probar

  • Anualmente, en México se producen cerca de 2 millones de litros de vino, lo que representa el 30% del consumo nacional.
  • El consumo nacional en 2002 era de 250 mililitros per cápita, y éste aumentó a 964 mililitros para 2018.
  • Durante las últimas semanas de julio y las primeras de agosto comienza la temporada de vendimias, motivo de fiesta para las regiones vitivinícolas. 
  • Baja California, Querétaro, Zacatecas o Chihuahua, son referentes en la producción nacional de vinos de toda clase.

 

México Presenta, plataforma que apoya a las empresas y productos de calidad hechos en México, enlista 5 vinos que debes probar durante esta temporada de vendimia.

  1. Noble Cru. Elaborado por la vinícola Solar Fortún, se trata de un vino intenso con notas a cereza, tocino ahumado, madreas y tabaco, ideal para acompañar con cortes de carne y asados. Contiene uvas Mourvedre, Cabernet Sauvignon, Syrah y Petit Verdot, provenientes del Valle de Guadalupe, en Baja California y madurado por 14 meses en barricas de roble francés.
  1. Paréntesis. Proveniente del Valle de Guadalupe por parte te Tintos Nueva Era, se trata de uno de los pocos vinos mexicanos en donde predomina la uva Carignan, siendo su composición un 90% de esta variedad y un 10% de Cabernet Sauvignon. Tiene una graduación de 13%, con intensas notas a frutos rojos, además de canela y vainilla. El maridaje recomendado para esta botella es con platillos mexicanos como enchiladas, cecina o carnes salteadas.
  1. Helios. Por parte de la vinícola AlXimia, este vino blanco es descrito como una mezcla elemental de “aire y fuego”. Este vino se elabora con 100% Grenache blanco, lo que le otorga aromas frutales a peras, manzanas y cítricos. Tiene un porcentaje de alcohol de 13.5%, y se recomienda maridar con quesos y platos de mariscos, así como aperitivo.
  1. Casa Grande Gran Reserva. Madurado durante 24 meses en barricas nuevas de roble francés, Casa Madero elabora este vino en el Valle de Parras, en Coahuila. Su composición de 70% Cabernet Sauvignon y 30% Shiraz le otorgan un color rojo purpúreo y un cuerpo aterciopelado, en donde destacan los aromas a frutos rojos, tabaco y vainilla. Sus 13.9% de alcohol maridan a la perfección con cortes de carne y platillos fuertes como guajolote con mole negro.
  1. Tierra Adentro Syrah. Elaborado en Zacatecas, se trata de un vino tinto de color intenso, proveniente de la variedad Syrah utilizada en su elaboración. Tiene 13.6% de alcohol y se madura en dos barricas diferentes durante 12 meses, 75% del tiempo en roble americano y 25% en roble francés, lo que le otorga un complejo aroma a frutos rojos, maderas y diferentes especias. Para acompañar de carnes rojas, como cabrito y cordero.

La temporada de la vendimia es la mejor época del año para disfrutar de los mejores vinos que se elaboran en el país y aprender más sobre esta bebida tan especial. Consumir los vinos elaborados en México es una forma de apoyar a los trabajadores nacionales, y la reputación de los productos hechos en el país, tanto entre mexicanos como en los mercados extranjeros.

 

 

Te podría interesar

LM 120 PORTADA GUANAJUATO
cusco_2-068
comir_edit-cdb