Mezcales de Oaxaca llegan a la Ciudad de México
Como parte de la nueva promoción de los atractivos tanto culturales como gastronómicos del estado de Oaxaca, se puso en marcha la campaña “Mezcales de Oaxaca” y “Ruta Camino del Mezcal”.
Y es que la industria del mezcal se ha convertido en una de las principales actividades económicas de la entidad oaxaqueña, ya que actualmente genera 115 millones de dólares de ingresos anuales.

“La Ruta del Mezcal para Oaxaca es fundamental, más de 40 mil familias viven de este sector, el cual hace cuatro años estaba en los 600 mil litros y hoy tenemos cifras superiores; en la parte de exportación, pasando de los 400 mil litros hasta llegar el año pasado al millón de litros”, aseguró José Zorrilla, Secretario de Turismo y Desarrollo Económico.
A su vez explicó que con apoyo de la Secretaria de Economía y Nacional Financiera, a través del Fondo Oaxaca se han invertido 43 millones de pesos para impulsar a 47 marcas a través de la campaña “El Carrito del Mezcal”, los cuales son exhibidores que se instalarán en hoteles, restaurantes principalmente en Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Cancún y Monterrey, durante un financiamiento de un año sin intereses y la meta es contar con 500 puntos de venta nuevos.
De tal forma que por primera vez los mezcaleros se unen como marca colectiva “Mezcales de Oaxaca”, a fin de posicionarse como una industria de alto potencial en Oaxaca y en México. 
“Deben sentirse muy satisfechos todos los que están abrazando este proyecto, pues el mezcal tiene un componente social innegable. Hemos visto con entusiasmo cómo migrantes han regresado a Oaxaca a producir y se han convertido en empresarios que venden en Estados Unidos”, manifestó.
A la presentación de esta nueva campaña de promoción que se llevó a cabo en la Estación Indianilla de la Ciudad de México, la cual fue presidida por el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo quien fue acompañado por Enrique Jacob Rocha, Presidente del instituto Nacional del Emprendedor; Mónica González García, Presidenta de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico; Rafael García González, Presidente Nacional de la Asociación de Hoteles y Moteles; maestros mezcaleros; productores y distribuidores de mezcal; empresarios, restauranteros y hoteleros.
