Un mix entre Texas y México

El MIT Steak Bar de la colonia Condesa fue testigo de la fusión entre dos culturas gastronómicas ricas en demasía: la texana y la mexicana. Organizado por SALES Internacional, el evento “Rompiendo fronteras: Uniendo sabores”, tuvo por propósito dar una demostración de los atractivos con que cuenta Fort Worth, Texas. Trayendo a México una pequeña prueba de ello.
El espectáculo principal consistió en una muestra gastronómica, compuesta por creaciones que fueron desde una ensalada con higos, queso de cabra, sandía y jamón serrano, pasando por un carpaccio de hongos, sin olvidar los cortes, un exquisito rib eye término medio, a cargo de los chefs Marcus Paslay y Fran Del Piero. Paslay, originario de Texas, es dueño del restaurante texano Clay Pigeon, mientras que Del Piero, procedente de Argentina, cuenta con experiencia en países como Uruguay y Japón, para hoy ser quien se encuentra a cargo de la cocina del MIT Steak Bar.
Conocida por sus vaqueros o el Tex-Mex, Texas también se caracteriza por ser el quinto productor de vino de Estados Unidos, mientras que San Antonio tiene el outlet más grande del mundo, un parque de diversiones para niños con capacidades diferentes, y el Álamo, recientemente nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Otro de sus sitios principales es sin duda Austin, en donde al visitar la ciudad podemos dar un vistazo al capitolio más grande a nivel internacional, conocida también como la “capital de la música en vivo del mundo”.
Finalmente Fort Worth, espacio donde se creó el primer centro comercial de la historia; también alberga el estadio AT&T. Con una vasta oferta cultural, como lo es el Festival de Ópera, numerosos museos, y rica en arquitectura.