Noticias

México celebró el Global Exhibitions Day #GED16

En medio de una ambiente de camaradería los organizadores de exposiciones, así como proveedores de distintos servicios y productos que intervienen en la cadena productiva de esta industria, se concentraron este 8 de junio en las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México para celebrar, su día, el Día Global de las Exhibiciones o bien el Global Exhibitions Day (GED#16).

13418996_10153703296118295_5002993222260690272_n.jpg

Así, México desde su trinchera se sumó a esta magna festividad donde intervinieron profesionales de distinto países, 60 para ser exactos, mismos que a través de diversas actividades y reuniones alzaron la voz con un único propósito: concienciar sobre la importancia que tiene este sector para fomentar el crecimiento de las industrias, las economías de la naciones, el comercio, así como la capacitación, interacción y vinculación entre personas.

Esta iniciativa que fue propuesta e impulsada por UFI (Global Association of the Exhibition Industry), por fin se materializó el día de ayer. En ese sentido en México  AMPROFEC organizó en conjunto con las asociaciones internacionales IAEE, SISO y por supuesto UFI, el #GED16 en la capital del país.

Durante la ceremonia intervino Edward Kelley, el Presidente Nacional de AMPROFEC quién apuntó la relevancia de la industria de exposiciones: “…tenemos un papel muy activo en fomentar la economía, creamos empleos, ofrecemos entretenimiento, capacitamos gente y en general enriquecemos las vidas de todo el mundo, ese es el valor de nuestra industria…”.

 13413728_10153703470358295_4336750378762605828_n.jpg

Por su parte José Navarro en representación de UFI destacó algunas cifras que develan el crecimiento y potencial de la industria de ferias y exposiciones. En sentido citó:

$  4.4 millones de empresas exponen cada año a nivel mundial.

$51% de las transacciones que se realizan en las exposiciones son con clientes internacionales.

$Existen 1,197 recintos, con un mínimo de 5,000 m2 de exposición.

$El valor global de la industria de exposiciones es de 55 billones de dólares.

$Se realizan 31, 000 exposiciones que se realizan al año. 

$Se generan 650, 000 empleos de manera directa y 1.8 millones más de manera indirecta.

$ Las exposiciones congregan al año 260 millones de visitantes.

$El 95% de los asistentes concuerda en que la interacción face to face es esencial.

Por otro lado, José Navarro resaltó que el turismo en México durante 2015 generó más de 17 mil millones de dólares y de esa cifra el sector de reuniones representó una sexta parte.

13428631_10153703470153295_1873828528130834136_n.jpg

Finalmente el representante de UFI concluyó que las exposiciones mejoran la reputación de un país y de todo lo que éste puede ofrecer, ayudan a reducir un efecto de no seguridad, estimulan la inversión, difunden los avances académicos y crean contenidos permanentes de los destinos, por lo que es importante cuidarlas y nutrirlas.

En este foro también se presentó Manuel de la Madrid, quien funge como Presidente de IAEE Capítulo México, él se pronunció y dijo que las exhibiciones son espacios que ayudan a incrementar la competitividad e impulsan la innovación, asimismo señaló que celebra la integración como industria.  También en este espacio en representación de SECTUR estuvo el  Arq. Francisco de la Vega, Director General de Innovación de Producto Turístico. 

Así, México a través de varios eventos simultáneos desarrollados en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Mérida se unió a la magna celebración de las exposiciones, encuentro que además se valió del uso de las redes sociales para hacer aún más grande la difusión de este sector y sus beneficios a nivel global a través del hashtag: #GED16.

13410450_10154280446703436_851939224_o.jpg

¿Qué más debes saber?:

El más reciente estudio de “Relevancia Económica de las Reuniones en México” que dio a conocer SECTUR y CPTM, el pasado mes de abril, reveló que en 2014 en México se realizaron 6,440 exposiciones lo que representó un incremento del 46% comparado con 2010. Asimismo dicha investigación reveló que de todos los tipos de reuniones que existen, el de las exposiciones fue el único que mostró un incremento en el número de participantes donde se registró la asistencia de 8.6 millones de personas. 

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh