Noticias

Riviera Nayarit: sede del 6o World Meetings Forum 2018

  • Riviera Nayarit, sede de la sexta edición de World Meetings Forum.
  • El evento congregará, en el mes de julio, a más de 500 asistentes de la industria de reuniones en el Grand Vidanta Convention Center en Nuevo Vallarta.

Bajo el concepto Passion for Meetings, una idea que atiende a la necesidad de ser cada vez mejores dentro del sector MICE (industria de reuniones, incentivos, convenciones y eventos), se llevará a cabo, del 17 al 19 de julio en la Riviera Nayarit, el 6° World Meetings Forums 2018 (WMF), el evento líder de la Industria de Reuniones.

En conferencia de prensa en Vidanta Nuevo Vallarta, hotel sede del WMF, se informó que el evento congregará a más de 500 personas, entre lo más selecto de la industria de reuniones, incentivos, convenciones y eventos.

Rafael Hernández, presidente del WMF, dio la bienvenida a los invitados especiales, entre ellos el Subsecretario de Turismo del Estado de Nayarit, C.P. Nemesio Castañeda Coppel; el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), Jesús Carmona; Marc Murphy, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit y de la AHMBB; Juan Carlos Salmón, gerente comercial corporativo de Grupo Vidanta; Ana Corona, gerente general de Tropical Incentives DMC; Oscar Moreno, gerente de Grupos de Vallarta Adventure y la señora Ana Berumen de Cuevas, presidenta del Sistema DIF Bahía de Banderas.

Juan Carlos Salmón, Nemesio Castañeda Coppel, Ana Berumen de Cuevas, Ana Corona, Jesús Carmona, Marc Murphy, Oscar Moreno y Rafael Hernández.

En su participación, Rafael Hernández destacó que una de las principales razones para llevar a cabo este evento en la Riviera Nayarit es su gran potencial en conectividad aérea y terrestre; centros de convenciones, infraestructura hotelera, nivel de servicios y atractivos turísticos al por mayor.

“El World Meetings Forum es una oportunidad de compartir tendencias, estadísticas, pronósticos y noticias acerca de la industria, así como obtener las mejores posibilidades de negocio en los Table Tops con los principales proveedores del mercado, todo dentro de un programa educativo integral que incluye conferencias, paneles y sesiones dinámicas de networking”, expresó.

Este año, agregó, se espera la participación de 560 asistentes, además de 150 compradores, nacionales e internacionales, speakers e invitados especiales. Como principales speakers han sido invitados Michael Domínguez, Vicepresidente Senior y Director de Ventas de MGM Resorts, y Martin Sirk, Director Ejecutivo de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA por sus siglas en inglés). Asimismo habrá un panel de marketing en el que participarán las compañías Telefónica, Harley Davidson y Mead Johnson.

Entre los asistentes destacados se encuentran los talentos de asociaciones internacionales como ICCA, MPI, SITE, IAEE y PCMA, entre otras, así como representantes de las 12 asociaciones de reuniones de México.

Oportunidad de crecimiento
Al respecto, el director de la OVC de Riviera Nayarit, Marc Murphy, afirmó que la realización de este evento es una gran oportunidad no solo para el hotel sede, sino para todo el destino, de demostrar la gran infraestructura y la calidad en los servicios para convenciones.

“Tenemos una gran infraestructura para reuniones en la zona y hay que aprovecharla; queremos que los convencionistas tengan la oportunidad de disfrutar de las bondades de la Riviera Nayarit, de sus bellezas naturales ¡y ojalá puedan mandarnos miles de reuniones en los próximos años!”, expresó.

Por su parte, el presidente de la AHMBB, Jesús Carmona, destacó el crecimiento de Vidanta Nuevo Vallarta en los últimos años, lo que se traduce en ingresos y fuentes de trabajo, además de ponderar la seguridad de la que se puede disfrutar en la región. “Estamos en uno de los destinos más seguros del país, y un punto de suma importancia es el cuidado que tienen los hoteles para la realización de eventos”.

Inclusión y empleo
Una de las novedades del WMF es que será en Riviera Nayarit donde se “estrenará” el programa de la World Meetings Forum Foundation dedicado a la inclusión y al empleo de las personas con discapacidad en la industria de las reuniones. Aquí que se tendrá el primer ejemplo práctico, con cinco personas con discapacidad intelectual y dos con discapacidad motriz trabajando formalmente en el proyecto WMF, en las áreas de registro y operaciones.

Para mayor información visita www.wmforum.org

 

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300