Chihuahua se prepara para el Festival Internacional de Turismo de Aventura

Chihuahua será la sede de la vigésima edición del Festival Internacional de Turismo de Aventura 2016, que tendrá presencia en 23 municipios y espera contar con 25 mil participantes, atraer a 130 mil visitantes y generar una derrama económica de 115 mil millones de pesos.
Este importante festival que será del 5 de marzo al 26 de noviembre dará inicio después de que se realice el Ultramaratón de 80 km en Urique; la idea de este festival es propiciar el desarrollo del turismo de aventura y los diferentes atractivos naturales, culturales, históricos, gastronómicos y artesanales de la entidad.
De tal forma que se desarrollarán una serie de competencias deportivas que se pueden combinar con una sana convivencia familiar en localidades de Urique, Batopilas, Madera, Chihuahua, Ojinaga, Namiquipa, Aldama, Coyame, Creel, Parral, Valle de Zaragoza, Satevó, Guachochi, Santa Eulalia, Guerrero, Samalayuca, Boquilla, Casas Grandes, Cuauhtémoc, Rosales, San Francisco de Borja y Riva Palacio.
En tanto que en la décima cuarta edición del Ultramaratón 80Km “Caballo Blanco”, competirán más de 500 corredores nacionales y del extranjero quienes llegan con la idea de vencer a los Rarámuris en su misma tierra, así como propiciar un encuentro multicultural.
Los competidores se desplazan por una pista rocosa y quebrada con un tiempo limite de 14 horas y se lleva a cabo a través de caminos de terracería y senderos estrechos llenos de vegetación. La altitud de esta pista varia entre los 600 y hasta los mil 600 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas entre los 40 y 47 grados centígrados.
“Caballo Blanco” tiene objetivos muy nobles como ayudar a la comunidad rarámuri con una bolsa de premios y de alimentación, más de 300 mil en efectivo y más de 300 mil pesos en vales de despensa que se destinarán exclusivamente para los competidores indígenas.