EXPO TAMPICO un ente con grandes planes en favor de su entorno

Luego de que se llegara la decisión por mutuo acuerdo entre el gobierno del estado de Tamaulipas y la empresa Zignia, el finalizar la concesión que avalaba a esta empresa a gestionar de este recinto. Expo Tampico desde hace algunos meses ha pasado a manos de gobierno del estado, integrándose así a la Secretaría de Administración, y correspondiendo a Emilio Pozo González fungir como su Director General.
Y es con su Director General, con quien hemos entablado una amena charla para Másexpos C&C referente a las nuevas directrices que emprenderá este importante inmueble, el cual ha cambiado de administración y en el que no únicamente está en juego darle vida a un inmueble d 9,000m², sino brindar a su entorno ese bienestar y modernización que todo centro de convenciones planeado y estructurado debe traer consigo.
De esta forma, con 3 salones de exposición de 2,582m², en tanto que para convenciones cuenta 13 salones divisibles 13 espacios, todos ello sin columnas así como 3 elevadores de los cuales dos son para visitantes, 1 de carga y escaleras eléctricas, iniciamos esta breve plática.
¿Háblenos un poco de cómo se encuentra hoy Expo Tampico?
A partir de julio de 2005, por mutuo acuerdo con la empresa que estaba dirigiendo el centro de convenciones, se decidió que el estado volviera a tomar el control del recinto. Por lo que a partir de entonces me encuentro fungiendo como director general del mismo. Actualmente contamos con una infraestructura capaz de albergar grandes eventos con nuestros 9,000m² de recinto sin columnas, de igual forma contamos con 1,710m² en salones, fragmentables en cuatro áreas más adecuadas para congresos y convenciones, mientras que en otra de nuestras plantas tenemos 800m², que se pueden convertir en 7 salones diferentes ideales para realizar desayunos ejecutivos o bien oficinas ejecutivas.
Asimismo, contamos en una más de nuestras plantas con espacios para renta de oficinas así como un salón para eventos sociales y bodas de 540m². De modo que por lo pueden ver es un recinto preparado y adecuado para recibir eventos de todos tipos y tamaños.
¿Actualmente hacia dónde está mirando Expo Tampico con esta nueva administración?
Sin duda hacer crecer el número de congresos y convenciones nacionales e internacionales, dado que lo que más se realiza en el recinto son eventos sociales y complementarios, por lo que buscamos ahora fortalecer y promover en el centro de convenciones pero en el segmento del Turismo de Reuniones en el estado. Desarrollando con ello también, estrategias como lo es el posicionamiento en el país y el extranjero, que es en lo que nos estamos enfocando actualmente.
Inaugurado en el 2008, con apenas 8 años este Expo Tampico es una plaza óptima, con estupendas instalaciones tanto en sus instalaciones como en su área de cocina y tecnología, como valor agregado, en él se pueden disfrutar de excelentes panorámicas con vista a la Laguna del Carpintero. Con certificaciones como lo es el distintivo “H” en alimentos y “M” en su funcionamiento y servicio, Emilio Pozo destaca que se planea buscar certificaciones internacionales ya que es un espacio con potencial internacional. Sobre todo en el rubro del petróleo, esto luego que se llevara a cabo la reforma energética, y donde Tamaulipas sin duda será uno de los estados beneficiados con ello, factor que sin duda los ha llevado a mantener platicas con diversos organismos de este sector para la realización de diversos congresos y convenciones en materia energética y de fuentes alternas.
Discreto pero titubeante al responder que desconoce cómo era manejando anteriormente el recinto y qué número de eventos tenían registrados hasta antes de esta nueva reestructuración, el director del inmueble acota rápidamente: “Ese dato no lo sé, pero he estado al pendiente de lo que se hacía antes para poder hacerlo y desarrollarlo de otra manera y mejorarlo un poco”.
¿Tienen planeado algún tipo de remodelación del recinto con esta nueva administración?
De inicio como nueva administración, estamos manteniendo a todo el personal que existía, que conoce y está familiarizado con el recinto. Por lo que ahora estamos buscando los detalles que nos permita brindarle un tipo de mantenimiento especial para no solamente seguir con el mantenimiento preventivo que tiene. Buscado hacerle adecuaciones sencillas en sus camerinos para los artistas así como alguna parte en su área de descarga. Por lo que en general el recinto está completo y es perfectamente funcional con un amplio potencial. De modo que lo que queremos hacer con ello, es no solo mejorar el aspecto y la comodidad del cliente sino del proveedor que llega al recinto a dejar o brindar sus servicios a éste.
¿Qué tan coordinada se encuentra la proveeduría del estado para trabajar en conjunto con ustedes?
Tenemos a todos los proveedores del estado dados de alta en el padrón de la industria del estado, por lo que todos se encuentran ya trabajando coordinados. Lo que quisimos hacer es que fuera imperceptible el cambio de administración y así ha sido, realizándose cambios a favor como el estar anunciando diferentes cosas como eventos y conciertos de talla internacional.
Finalmente y con miras el desarrollo de un Expo Tampico pero también comenta de las diferentes industrias que este sector abarca, Emilio Pozo subraya: “Lo que queremos es fortalecer el estado de Tampico y que crezca como un destino turístico pero ahora en el área de reuniones y congresos donde actualmente estamos creciendo muchísimo, gracias a diferentes remodelaciones que se han estado haciendo en la entidad en puntos específicos como lo es la antigua aduana, el Canal de la Cortadura y algunos mercado municipales. Algo en lo que también nos estamos apoyando y donde de igual forma debemos subirnos a ese tren para fortalecer el turismo y que también beneficie al entorno con derrama económica. Y obviamente, el centro de convenciones es importantísimo para ello.