Noticias

Colombia promociona su “Realismo Mágico” en México

En conferencia de prensa presidida por el Vicepresidente de Turismo de ProColombia, Enrique Stellabatti Torres; y por el Director del mismo ente en México, Sergio Escobar, se presentaron los diferentes destinos que el país sudamericano ofrece al viajero de placer y de negocios, principalmente para con el mercado mexicano, uno de sus más importantes emisores de turistas internacionales.

Tan solo en 2014, la llegada total de turistas mexicanos a Colombia registró a 110, 154 viajeros, contra los 94, 259 logrados en el año anterior, lo que se tradujo en un incremento del 17%. Específicamente los viajes de trabajo tuvieron un aumento del 26%, en tanto por turismo, el aumento fue de 19,1% al mejorar de 48,858 turistas en 2013 a 54, 607 en el año siguiente. Asimismo, el número de turistas mexicanos en Colombia a febrero del presente año ascendió a 17, 655, denotando un desarrollo del 15,2% con respecto al mismo lapso de tiempo en 2014.

Los destinos primordiales concurridos por turistas mexicanos en Colombia a lo largo de 2014 fueron: Bogotá D.C. (73, 701); Antioquia (12, 006);  Bolívar (9, 533), Valle del Cauca (5, 549) y Atlántico (1, 923).

De acuerdo con cifras de ProColombia, en 2014 se percibió un aproximado de $87.831 millones de dólares gracias al turismo mexicano, considerando transportación, alojamiento, alimentación y entretenimiento, además de otros rubros.

Se tiene un indicador de 672 dólares por turista mexicano en estancia de tres días, que asiste a Colombia por Turismo de Reuniones.

Además de presentar varios atractivos turísticos y culturales de los diversas ciudades colombianas, se anunciaron las festividades principales para el mercado mexicano a celebrarse en 2015: la Feria de las Flores de Medellín del 31 de julio al 9 de agosto; la Feria de Cali del 25 al 30 de diciembre; temporada de avistamiento de ballenas, desde finales de julio y hasta octubre en Nuquí y Bahía Solano.

Cabe destacar que hoy, Colombia posee una conectividad aérea directa con Ciudad de México y Cancún, hacia Bogotá y Medellín, por medio de 88 frecuencias semanales. Igualmente el país está con una capacidad superior a las 122,000 habitaciones, con una ocupación promedio del 58%.

En su oportunidad, Enrique Stellabatti habló sobre Colombia en cuanto a Turismo de Reuniones se refiere:

brevecol1.jpg

“Los principales destinos que tenemos nosotros en Turismo de Reuniones son Bogotá, Medellín, Cartagena, que son los tres que están repuntando dentro del Ranking ICCA; y comienzan a jugar nuevos destinos como el paisaje cafetalero con Pereira y Armenia, Cali con su recinto Valle del Pacífico, y también vienen Bucaramanga y Cúcuta. Barranquilla por su parte, tendrá un centro de convenciones que estará listo en dos años”.

Colombia es el tercer país receptor de congresos en América latina, en concordancia con el más reciente listado de ICCA, situándose en el puesto 28, con 289 eventos durante 2013 y 2014, eventos que cumplieron con los requerimientos para ser considerados dentro del Ranking ICCA.sde lo que hacemos nosotros en Procolombia, 457 eventos, en congresos captamos 111, en grandes eventos 3, en convenciones 124 re

“En 2014 Colombia ha captado, a través desde lo que hacemos en ProColombia, 457 eventos: en congresos captamos 111, en grandes eventos 3, en convenciones 124, en Golf 19 y en viajes de incentivo 200, para un total de 457 eventos que generaron 122, 146 personas en asistencia”, clarificó el Vicepresidente de Turismo de ProColombia.

brevecol2.jpg

ProColombia es la entidad encargada de promover las exportaciones, la inversión y el turismo en el país sudamericano.

sde lo que hacemos nosotros en Procolombia, 457 eventos, en congresos captamos 111, en grandes eventos 3, en convenciones 124 re

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh