Noticias

China HomeLife México 2018 del 12 al 14 de junio

  • China Homelife es la pionera en ferias globales de China, conectando a más de 45 mil empresas chinas con más de 3 millones de compradores a nivel mundial.
  • China Homelife México se llevará a cabo del 12 al 14 de junio de 2018 en Expo Santa Fe.
China Homelife México es la plataforma más efectiva para las empresas fabricantes chinas líderes que buscan hacer negocios en México. Los compradores están garantizados con la mejor calidad y una amplia variedad para elegir en la feria. Es una exposición enfocada en una relación negocio a negocio que ofrece más de 1500 proveedores chinos en la categoría de productos para el hogar, textiles y prendas para vestir, muebles, material para construcción, hardware, electricidad y nuevas energías, iluminación, electrónicos, alimentos, maquinaria, casa y regalos presentando una oportunidad lucrativa para importadores, comerciantes y compradores de obtener productos de alta calidad directamente de los fabricantes a precios competitivos.
Durante años el principal socio comercial de México ha sido Estados Unidos. En las últimas décadas, la apertura de diversos países ha ampliado el panorama de las relaciones comerciales que puede entablar nuestra nación. China se ha perfilado como un potencial aliado comercial, sin embargo, la mentalidad de los empresarios mexicanos ha evitado que se realicen más y mejores negocios con el país oriental debido a creencias erróneas, como que es un mercado lejano y complejo.
En los últimos 10 años, la relación comercial México-China ha visto importantes avances, como la comercialización de televisores por el Grupo Hisense; la inauguración de la segunda planta de Johnson Electric en Zacatecas, con una inversión de 17.5 millones de dólares; la inauguración del tercer vuelo directo México-China; y, en 2017, el incremento en un 54% del sector alimenticio en comparación con 2016 de las exportaciones a China, al alcanzar un valor de 321 millones de dólares.
La Cámara de Comercio y Tecnología México China reportó que en México existen más de 980 empresas chinas, en las áreas de telecomunicaciones, eléctrica-electrónica, infraestructura y construcción, transportación, petróleo, automotríz, minería, textil, banca y otros. Éstas se concentran principalmente en la Ciudad de México, Colima, Tabasco, Nuevo León y Yucatán.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, los productos que encabezan la lista de importaciones provenientes de China son:
  1. Aparatos eléctricos, electrónicos, equipos de procesamiento de datos, teléfonos celulares, televisiones, tablets, equipos de cómputo, electrodomésticos, etc.
  2. Equipo, material y dispositivos médicos.
  3. Autopartes, accesorios y vehículos.
Sin embargo, además de lo antes mencionado, México importa de China instrumentos y aparatos de óptica, fotografía y cinematografía; plástico y sus manufacturas; juguetes, juegos y artículos deportivos; manufacturas de fundición, de hierro o acero; caucho; aparatos de iluminación; instrumentos de medida, control o precisión; y, productos químicos orgánicos.
En 10 años, la relación comercial México-China ha aumentdo considerablemente. La Cámara de Comercio y Tecnología México China indica que en 2007 el total de importaciones y exportaciones entre ambos países era de 31 mil millones de dólares; para el cierre de 2017 esta cifra ascendió a 80 mil millones de dólares.

No te pierdas China Homelife México que se llevará a cabo del 12 al 14 de junio de 2018 en Expo Santa Fe.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300