Foro de Liderazgo y Superación, presentado por Smart Speakers

En días pasados Centro Banamex albergó el Foro de Liderazgo y Superación 2016, un espacio en donde expertos internacionales en materia empresarial y de capacitación comparten sus ideas, experiencias de vida y los conocimientos y estrategias que los han llevado a alcanzar el éxito profesional. Estos renombrados oradores forman parte de la gran cartera de ponentes que ostenta Smart Speakers, buró de conferencistas internacionales con más de 600 opciones en spekares, cubriendo diferentes campos y disciplinas.
En esta ocasión el evento tuvo apertura con la presentación de Doug Lipp, Ex Director de Capacitación y Formación de Walt Disney University, quien habló de la importancia del cambio, empezando por la actitud de cada miembro de determinada empresa y culminando en los servicios brindados o prestados a los mismos clientes de dicha institución o compañía. La idea primordial de su ponencia “los secretos del éxito de la cultura Disney” es la de infundir la cultura organizacional del servicio en las empresas para facilitarles su funcionamiento interno, así como la interacción con clientes y hasta con la competencia; vía la construcción de marca basada en trabajo en equipo, innovación y liderazgo.
Inmediatamente después fue el turno de Raciel Sosa, conferencista reconocido mundialmente por crear el modelo de formación de liderazgo de Great Place to Work. Sus más de dos décadas de experiencia se engloban en su charla “El nuevo liderazgo”, la cual ofrece consejos en temas de motivación, trabajo en equipo y por su puesto en el cómo avanzar dentro de una empresa para llegar a ser líder, y del cómo asumir ese liderazgo e involucrar a los demás miembros de la empresa en cuestión. Las vivencias contadas por Raciel están inmersas en un lenguaje sencillo y lleno de humor, lo que garantiza un impacto profundo en la audiencia.
“El reto de las multigeneraciones en tu empresa: Liderazgo transnacional”, fue la conferencia que siguió con el programa de este foro, y fue impartida por Fernando Calderón, quien es experto en capital humano. Aquí se hizo un análisis a las diferentes generaciones que intervienen en la forma de hacer negocios, desde los Baby Boomers hasta los Millenials, pues cada generación actúa de forma distinta, tienen aptitudes diferentes y se desenvuelven en formas desemejantes, aunque no necesariamente se llegue a la confrontación. Tan simple como entender la vida y los negocios de una manera diferente.
Asimismo, el Director de WOBI Colombia, Juan Pablo Neira, llevó a cabo su conferencia “Imagine: Descubriendo el motor de la innovación”, en donde abordó los principales retos con los que las compañías actuales deben lidiar. La innovación es uno de los componentes principales en toda empresa, puesto que sin ella no se puede subsistir en un mundo altamente cambiante y competitivo.
Por su parte, Francisco Unda quien es aclamado en Latinoamérica como unos de los mejore conferencistas, impartió “Desaprender para romper paradigmas”, plática que fue conducida con gran personalidad, de la mano de un músico amenizando la ponencia, y de divertidos comerciales de diferentes países latinos. De acuerdo a su plática, desde pequeños nos hacen ver al mundo de determinada manera, pero si se quiere progresar, y llevar ese progreso a nuestros propios ámbitos laborales, hay que “desamprender” lo ya establecido e innovar, invitar al cambio a nuestros procesos cotidianos.
Finalmente llegó el turno de Ricardo Peláez, Presidente Deportivo del Club América, y de su conferencia “construyendo equipos ganadores”, la cual está basada en la experiencia de vida que tuvo durante su paso por la Selección Nacional de México en la pasada Copa del Mundo de Fútbol de la FIFA, así como en uno de los campeonatos que obtuvo con el Club América en su calidad de directivo. La idea es la de no claudicar, tener disciplina, rodearse de gente de confianza y perseguir sueños, luchar por ellos con todo y sin guardarse nada.
El Foro de Liderazgo e Innovación también tuvo breaks de networking en donde la asistencia pudo interactuar entre sí para conseguir contactos y potenciar nuevos negocios.